Luego de observar la octava correspondiente a los últimos artículos, creo es momento de cerrar este tema hasta que todos puedan apreciar en su totalidad todo el conocimiento que se ha entregado en poco tiempo. Continuar agregando información seria contraproducente al no poder decodificarlo, así que esta será
Seguir Leyendo
Llegados a este punto vamos a aclarar cierto preconcepto sobre qué es lo que se crea en este ciclo de octavas descendentes. Lo creado es la suma de lo físico y lo espiritual. Se puede considerar como físico a la materia y como espiritual a todo lo creado
Seguir Leyendo
Lo primero a tener en cuenta en esta etapa, que comienza con el análisis del H2, es la complejidad que implica entrar en la dodecava, donde no sólo los tonos y semitonos deben considerarse, sino también los bemoles. Así pasamos a tener 17 notas que, de una forma
Seguir Leyendo
Cuando hablamos de H, C, O y N al describir energías, estos no se corresponden fielmente a los elementos de la Tabla periódica, sino que son representativos y se toman para comprender como funciona la alquimia de la creación. Por ejemplo, un H1 puede pasar al H3 (faltando
Seguir Leyendo
Con el artículo pasado dimos comienzo a una nueva etapa en DDLA. Vamos a comenzar una serie de publicaciones que tendrán un formato más lineal al que están acostumbrados, a fin de que la comprensión del contenido sea limpia y puedan avanzar más claramente sobre la nueva información
Seguir Leyendo
¡Perdieron el tiempo 11 años! ¿Piensan que por haber leído 1500 artículos hicieron algo? Dense cuenta de una puta vez que si no hacen su trabajo no sólo es al pedo, además empeoran un escenario que ya de por si es una mierda. Flacos, pónganse las pilas que
Seguir Leyendo