
El 23 de diciembre de 2021 se publicó la última entrega del comic de Mancha de Tinta SUPERPUNK (leyenda urbana). Desde ese momento su autor decidió doblar la apuesta y comenzó a trabajar en una nueva historieta, que hoy me fue entregada para su publicación. Visto el trabajo y lo interesante de la historia, creo que es mejor compartirla entera y no en partes como la anterior, así que si me permite el autor, aquí la tienen completa para disfrutarla.
Mi más sincero y respetuoso agradecimiento a nuestro compañero y amigo Roberto Loizaga, por su compromiso, coherencia y perseverancia para llevar adelante este gran trabajo gráfico que hoy se publica en DDLA para todos. Gracias Mancha!!
Hola Morféo y equipo de desarrollo de DDLA.
Adjunto en formato pdf, el cómic “Quantum, octava coelum”, trabajo que ya comenté en el blog, con el que doblaría la apuesta de mi personal particularidad, esperando que sea útil para el resto. Este ha sido un proyecto que me ha llevado casi 3 años y no lo digo por ensalzamiento de mi ego (cosa que no niego), solo lo comento por si acaso se entienden mejor así las sincronías. La historia, está estructurada en pequeños relatos independientes de cuatro páginas más una quinta de reflexiones, cuyo nexo de unión es la vivencia personal del protagonista y dibujante de la misma obra, mezclando fantasía, imaginación y realidad. Si este trabajo es válido para emplearlo como herramienta de difusión de los contenidos de DDLA, por mi parte adelante. Espero haberme acercado a las expectativas de esta logia y así poder contribuir en la medida de mis medios y posibilidades para alcanzar un mundo mejor libre y justo. Un abrazo y gracias por estar ahí.
Roberto Loizaga
51 respuestas
Gracias
Dejo el siguiente link para los interesados en el comic en versión papel o kindle en amazon:
https://www.amazon.es/dp/B0D8RY5GBF/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&sr=8-1
Pues ha sido degustado “bocado por bocado”, y aunque por momentos sentía al leerlo que las escaleras aumentaban de escalones, al final del viaje compartido por Mancha se siente uno, ante una obra de arte, un compendio de conocimiento y a la vez fotogramas de un camino iniciático, su propio camino hacia sí mismo. Hermosa octava MdT, muchas gracias por tu compromiso, entrega y ejecución.
Enhorabuena mancha de tinta, veo que has puesto tu Ser a dibujar toda esta realidad muchísimas gracias ,a ti y a Morfeo
Hola Mancha, ¡por fin terminé de leer tu obra de arte! La he ido saboreando a sorbos y la he disfrutado mucho. Plasmaste tu visión de los artículos donde me ayudo aún sabiéndolos, así que puedo hacerme una idea de quién no conozca DDLA. El que leyó el cómic de seguro le removiste algo interior, camuflado de fantástico pero directo al grano, al igual entender tu proceso creativo junto con las reflexiones. Me alegra que concluyeras esta octava y a la espera de futuras viñetas, sigue inspirándote que muchos lo disfrutaremos.
Un abrazo.
Gracias Morfeo, gracias Mancha De Tinta. Aún que lo de las imagenes no sea mi fuerte, creo que es un muy bueno trabajo para toda la Comunidad DDLA y, claro, una expansion de consciencia para el autor. Avanti DDLA.
¡Magnífico, Mancha! Esto es una obra de arte digna de admiración. Estoy disfrutando como un niño de cada trazo, cada color, cada viñeta, cada historieta relatada en ellas. Desde la primera página, se siente que están creadas con sumo cuidado y cariño, cual oficio de arte-sano, reflejando tu trabajo interno en ellas, donde se aprecia como trasfondo un gran respeto y amor hacia DDLA, su información y su creador.
La sensación más sincera que me queda tras leer el cómic es que me hace muy feliz pertenecer a esta logia salvaje. Percibo tanta belleza, tanto amor y Humanidad en tantos compañeros que compartimos esta loca aventura, dando al prójimo lo que tienen y mejor saben hacer, que se me expande el pecho y me brota una sensación de orgullo. Y sobre todo, que la humanidad no está perdida cuando puede seguir creando bellezas como esta.
Muchas gracias por entregar este regalo al mundo.
Cuando las palabras se transforman en imágenes el conocimiento entra por vías distintas a las habituales. Por eso en los libros infantiles hay tantas ilustraciones. Se estudia mejor, se comprende mejor. El autor del trabajo, en este caso Roberto, avanza a pasos agigantados pues en su mente todo toma un orden. El resto lo vemos con nuestro propio filtro quedándonos más con unas historias que con otras: el salto hacia la Tierra de una pieza más del puzzle que me recordó a la película Soul, una niña que pone una tirita al Cristo de la cruz, un lhumanu que escapa encontrándose con unos compañeros distintos a él, pero con igual enemigo o un dibujo dibujándose a sí mismo en un mundo de viñetas. Todavía me faltan historias que iré viendo poco a poco.
Felicidades, Roberto.
Hola MdT, no soy muy fans de los comics, quizá porque soy de ” la época de las cavernas, ” algo mayor ya, pero debo decir que me ha sorprendido muy gratamente lo que hasta ahora he leído, te atrapa y te envuelve en el blog y te sumerge en su información de forma amena y clara. Y muy de valorar el trabajo de tres años, que refieren virtudes como la constancia, la creatividad y la generosidad al compartirlo, por ello muchas, muchas gracias Mancha de Tinta.
Con anticipación al cierre del articulo (como dice Mayo), quiero agradecer todos los comentarios, y la atención a esta pequeña/gran ventana de viñetas.
Abrazos a todos.
Hola, Mancha de Tinta. Realmente tengo que confesarte que los cómics, en general, no me habían atraído demasiado. Me ha ocurrido todo lo contrario al acercarme a tus maravillosas creaciones. Siento la fuerza de tus convicciones, de tu hacer, pensar y sentir y tus dibujos y diálogos realmente me han sumergido en tu universo de una manera que me ha sorprendido, hasta sonaba tu voz a través de tus personajes en mi mente, cómo si estuviera dentro de la historia. Creo que tu gran propósito inicial se va cumpliendo, sin dudas. Que gran Fuerza despliegas, es admirable, de verdad.
Enhorabuena por SER y mil gracias por expandir la consciencia, con tu admirable don, que has sabido cristalizar.
Saludos a todos y gracias Morféo
Muy bueno el repaso y selección de escritos a lo largo de estos años, donde, la imaginación se expresa en formato de cómic. Una imagen m@s que mil palabras y, se hace ver en estas 136 páginas.
Enhorabuena Mancha de Tinta por lo compartido y, aunque sigo en la lectura hasta terminar de leerlo por completo, quería hacer llegar este comentario antes del cierre de artículo.
En un comentario anterior decía que: “He puesto todo mi empeño en sacarlo por estas fechas, pues he entendido que el momento era ahora. Las señales del camino, las circunstancias personales, la situación actual, Ddla y todo en general así me lo indicaban”. Recientemente, Morféo nos anuncia sus relatos fantásticos y seguido se publica el primero de ellos, “El libro”. No solamente ocurren en DDLA señales y sincronías, fuera de la logia estas cosas funcionan igual.
Gracias…
Muchas gracias por tu esfuerzo y constancia en este trabajo de tres años .
Excelente
Lo voy leyendo por triadas
Un abrazo Mancha de tinta. 😊
¿”Canal DD” = Canal De Desinformacion?
excelente!!, me pude dar cuenta que encontraste toda la inspiracion que me ubiece gustado encontrar! me alegra mucho saber que pese a las dificultades su voluntad encuentra la manera de hacer conexion con la magia de su Ser, gracias por tu trabajo loco, desconzco hasta donde en la ecuasion de eleccion de quien lea no le resulte en un amortiguador para entrar “preparado” a los temas del blog, facilitando asi su integracion, quizas tu don sea el regalo para quienes te leemos.
en cualquier caso me gustaria poder contar con tu permiso para poder publicar estas historias como videos con musica, me ha facinado la simpleza de cada historia para ejemplificar conceptos revolucionarios para estas momentáneas generaciones.
Si señor, viste el juego de letras y palabras (canal DD información).
“Un amortiguador para entrar “preparado” a los temas del blog, facilitando así su integración”, en efecto, al menos esa es la idea (intención inicial).
Si quieres hacer esos videos con música, por supuesto que sí, adelante con ello.
listo entonces! gracias de nuevo!
https://youtu.be/Luojbj9nzUo?si=bRXrD40OgW8UEZrC
Muy buena idea, para mi que no me va bien con las imagenes es una mucho buena idea, gracias a los dos.
Enhorabuena, que buen cómic, compañero. Voy leyendo poco a poco cada historia y disfrutándolo. Cuanta creatividad y cuanta magia hay por aquí. Gracias
Un placer poder leer el comic !
Estaría bueno que los que descarguen la historieta le donen algo a Mancha, no se, alguna moneda o especias, chancho, pollo, huevos, hortalizas, fruta, ropa, que se yo, lo que tengan a mano.
Serenidad y paciencia Don Mario. Todo esta contemplado, el que obra bien le va bien, el que obra mal se le pudre el tamal.
jajaja, eso me sobra, pero lo justo es justo
Siii, necesito dinero para unas nuevas pinturillas.
Ok, dinos por qué medio podemos hacer una aportación…
Ojalá que fuera posible para mi vivir de los garabatos pero y si así fuera, a lo mejor no me habría salido este cómic tan especial por su intención. Entiendo las posturas de los compañeros pero también creo que la razón que nos une aquí, va más encaminada a la difusión y expansión de los contenidos de DDLA. Como ya he dicho en otro comentario a Oportunus, en este momento no tengo tiempo de poder editar el comic para distribución por amazon. Cuando pueda hacerlo colocare en mi web http://www.rloizaga.com hipervínculo. Por ahora a disfrutar de la lectura de este trabajo. He puesto todo mi empeño en sacarlo por estas fechas, pues he entendido que el momento era ahora. Las señales del camino, las circunstancias personales, la situación actual, Ddla y todo en general así me lo indicaban.
Hola Mancha De Tinta. Muy bueno tus comics para entendidios, me gustan mucho, gracias. .
Los entendidos podemos serlo todos los aquí pertenecientes a esta logia. Para los no entendidos, este cómic puede suponer indiferencia, pasar el rato o con suerte una duda, muchas dudas o puede que un choque, entonces por ahí debería ir la cosa (que fluya el flow).
Si Roberto. A mis primos que tienen mas o menos mi edad puede causarles curiosidad, junto con sus familias.
Gracias compañero.
136 páginas de cómic repletas de manchas de tinta, del tirón, adelante pues, que fluya el flow.
Gracias por vuestro apoyo y reconocimiento.
https://uploads.disquscdn.com/images/8a1436d419c99b69660b126eeeadee541a07bb84aeb5c6e0688e7e281b933c3f.gif
Felicidades por el gran trabajo Roberto, impresionante..!!
Quería preguntarte… ¿si este último cómic va a estar también a la venta en edición impresa al igual que lo están “ESCOMBRO” y “SUPERPUNK”.?
Para mi gusto prefiero las ediciones en papel…
Muchas gracias, un saludo.!!
Si, estará pero no por ahora. En este momento necesito más tiempo para editar el cómic y poder configurarlo para su distribución en modo papel a través de la plataforma de Amazon, como están los otros dos.
Aprovecho para aclarar que los precios que pongo están redondeados al siguiente euro para cubrir el gasto de la propia plataforma. En Amazon no hay stock, los pedidos se elaboran bajo demanda y el precio de venta que pongo en mis cómics, es el de producción (imprenta) redondeado al siguiente euro. Ya se que tu pregunta no era nada de esto pero he aprovechado tu comentario.
Gracias por el interés.
Saludos
Perfecto..!! Gracias…
Felicitaciones al compañero por este gran esfuerzo, aca como dibujante frustrado x la era digital que terminé trabajando en diseño y márketing, admiro a quienes pudieron dar rienda a este oficio como profesión y desarrollar su talento de forma tan conectada y comprometida ahora con la octava de DDLA…me tomare este finde q llega para leerla con calma! salud!
Hola Eduardo, lo cierto es que dibujo pero no como profesional. Mis historias son auto publicadas. El mundo editorial es complejo, así que en mi caso cubro los gastos que empleo en hacer comics, por resumirlo rápido. Luego está lo de siempre, contar las cosas que nadie cuenta, Morféo decidió equilibrar la balanza y eso tiene un precio.
Sólo he visto un par de historias por que quiero saborearlas poco a poco. A mi me gusta bastante, desde Superpunk se nota la integración de la información de DDLA en tu propia forma de transmitirlo, es decir que se siente o percibo parte de lo que tu propio ser transmite y es como ver lo transmitido a través de tus ojos, no se si me alcance a explicar, pero lo importante es eso que me transmite es como cuando te sirven una comida y más allá del buen sabor percibes el cariño con el que te lo compartes, algo así es lo que sentí, pero en esta ocasión lo percibí más. Gracias por tu trabajo.
Quantum octava coelum, desde el principio de su diseño empezó siendo un proyecto pensado para la difusión sobre los temas de DDLA haciendo una versión particular de mi camino por la cinta de Moebius. Superpunk, tuvo un inicio diferente, que al final acabo influido por las enseñanzas de DDLA. En ambos casos, a mi me ha servido en mi evolución personal.
Que buen trabajo Mancha de Tinta! Apenas llegué a “La Luna, primer servidor” y ya quedé enganchado con ganas de mas, sin dudas una experiencia para degustarla y saborearla lentamente, disfrutando de esas imágenes que acompañan excelentemente los textos y diálogos. Muchas gracias por compartirnos el fruto de tu trabajo!
Saber de la Luna, que es el primer servidor, fue para mi el choque. Si lo fue para mi, debería de funcionar para otros de igual modo y poder iniciarse en el descubrimiento de lo que hay detrás de lo aparente. Me pareció un buen comienzo.
Recuerdo que cuando caí en el blog uno de los últimos artículos publicados era uno de Superpunk, la verdad no entendía nada jeje pero la gráfica que lo acompaña me producía una atracción particular, luego leí la recomendación de comenzar a leer desde el primer artículo del blog y aún estoy en eso tratando de armar el puzzle. Gracias nuevamente por tu gran trabajo Mancha!
Magnífico¡¡¡. y se queda corto tal apelativo. Una excelente puesta en escena de aquello que hemos conseguido unir, para darle forma, principio y fin, fin y principio como bien describes. Darte las gracias por permitirnos entrar en esa visión gráfica tan extraordinariamente presentada en forma de comic, de un relato de la creación, de la existencia, de lo que se ve y se oculta, y de lo que el autor siente, cuando tiene que dar rienda suelta a la información que le va llegando; un papel en blanco que tiene que ir rellenando dejándose llevar y guiar por el momento y situación como transmisor y receptor de pensamientos, ideas, imágenes para ir componiendo sus escenas y dar forma al libreto que tiene delante siendo el director y el actor de la obra. Excelente¡¡¡. Y las gracias no es solo por dejarnos ver tu obra, sino por la huella que dejas en ella y que da pie a otros a hacer la suya propia. Un abrazo.
Plasmar mi recorrido por DDLA, de un modo gráfico e intentar hacerlo atractivo a los demás para expandir el interés por los temas que se tratan aquí y que la cadena de expansión cada uno la continúe como mejor sepa. Un abrazo Vilma.
La creatividad del cúbico, y como marco el cuadrático. Cómo se desplaza la consciencia en cada viñeta, cada viñeta una realidad subjetiva donde se desplaza el individuo, los 49 avatares desplazándose en cada intersección pasado, presente, futuro(viñeta) y la membrana matricial entre cada viñeta y como si se tratara de una carta natal todas las historietas. Tan solo una ojeada sabiendo que es una garantía tu artesanía., Ya nos daremos el espacio de disfrutar en familia tu excelente trabajo.
Gracias Mancha de Tinta. 🙏
Saludo a todos. Muchas gracias Mancha de Tinta, Roberto, compañero, por esta nueva entrega. Sólo con ver los puntos del contenido, ya se me hace la boca agua, por comenzar a degustar, cada uno de ellos. Mirando el inicio, además de la calidad del trabajo gráfico, la sola vista de este Humano entre la multitud y la cita bíblica, me ha resultado una poderosa introducción, iré apreciándolo y compartiendolo. Gran abrazo.
Te refieres a la hoja de la cita “… la verdad os hará libres”. Te comento sobre este dibujo que fue el último que hice y una pista sobre su contenido, cuando dices “este Humano entre la multitud”, vas bien, pero esa multitud esta bien contabilizada.
Gracias Mancha. Esa cita en particular, es un gran aliciente en mi vida, me agradó mucho verla recien iniciar a disfrutar este trabajo tuyo tan especial. El dibujo mencionado fue el último que hiciste, excelente cierre! Esa multitud está bien contabilizada… seguro tendrá mucho más que develar este dibujo. Gracias de nuevo compañero.
Hola a todos,
Mancha De Tinta (Roberto) es un placer poder volver a leer tus historias, de momento he leído las primeras y me ha encantado reencontrarme con ese estilo tan característico tuyo. Me ha gustado mucho esa combinación que comentas de pequeños relatos y reflexiones, de tus vivencias y del conocimiento de DDLA.
Voy a continuar leyendo, pero de momento la historia del Eternauta me ha encandilado (ese traje del Eternauta del cómic y esa puesta en acción que me ha recordado por un momento a la escena final del cómic El Incal), y ese texto final:
“Busca la respuesta en tu interior. Nunca olvides el largo camino que has hecho hasta llegar a mi. Sigue las señales, continúa, regresa a tu historia y dale el final que le corresponde. Esta vez sin miedo a las continuas amenazas con la oportunidad de cristalizar libremente el espíritu.
Has crecido, has luchado por prevalecer, has vivido y has sido digno de la creación, reclama tu posición en la jerarquía evolutiva. Amenazado y aturdido te viste perdido pero encontraste la senda.
Vuelve tranquilo eterno viajero termina de resolver tu laberinto y…
…cumple tu cometido, tu destino.”
Simplemente impresionante…
Grandísimo trabajo, muchas gracias por compartirlo con todos nosotros.
Un fuerte abrazo.
Durante el proceso creativo de este comic me paso un poco lo que cuento. Ya conocía El eternauta pero nunca lo había leído y al hacerlo, que recordó, la otra historia del Dragón que aquí se cuenta, que vino del futuro para ejecutar, perpetuar el espíritu y evitar el mismo final que tuvo Maldek.
El Incal lo leí hace tiempo y al final recuerdo vagamente un dialogo entre el protagonista y una especie de divinidad (tendría que volver a leerlo). De todos modos la comparación con el Incal de Jodorowsky/Moebius se agradece.
muchas gracias muy descriptivo en todos los aspectos
Saludos