La tercera parada es una de las más importantes pues es en donde se decide si el gran viaje continua o reinicia nuevamente en la materia. Esta estación tiene varios niveles y propósitos como:

  • Decidir la continuidad o no del gran viaje.
  • Diseñar las plantillas de existencia futuras.
  • Recibir a los kar-vidicos con posibilidad de convertirse en kar-activos por primera vez.
  • Evaluar y preparar a los postulantes a kar-activos.
  • Evaluar y decidir en qué mundo y realidad se conectarán.
  • Otros propósitos que por ahora no son necesarios mencionar y conocer.

Antes de proseguir les recomiendo ver la película Nueve Días, que, si bien no es fiel al proceso, sino que es más una alegoría fantástica, muestra una idea aproximada de como se recibe a un kar- vidico como postulante a kar-activo y se selecciona para ingresar a la materia…

En esta etapa se trabaja con los cuerpos superiores, el mental, el emocional y el espiritual. El cuerpo emocional inferior junto con el mental V (virtual), el mental E (espejo) y el mental R (residual) se reciclan en el ETD, y lo poco que queda del mental una vez limpio, junto con el espiritual inferior, se descartan en el EDE. Cuando todos los seres queridos ya hayan partido y se reencuentren en la segunda estación, los cuerpos superiores ya depurados y limpios de la personalidad virtual, la conciencia artificial y el ego con sus múltiples miradas ya están listos para la tercera parada. Podríamos decir que esta tercera estación es como una parada técnica y administrativa donde se evalúa y se deciden varias cosas, entre ellas las ya nombradas. Ahora intentaremos explicar los distintos niveles de esta tercera parada comenzando por el primero:

  • Decidir la continuidad o no del gran viaje.

Aquí el Kar (espíritu) tiene su primera ecuación de elección fuera de la materia. Ya con todas las opciones sobre la mesa, tiene que decidir si continúa el viaje hacia la cuarta estación o vuelve a la materia para seguir experimentando la existencia. Esta elección es sumamente importante, pues si decide continuar ya no tendrá la posibilidad de volver a la materia hasta que los MS y el DO decidan que así sea. En caso de no continuar, se pasa al segundo nivel, el de diseño de la futura plantilla, pero aquí viene lo complejo de la ecuación de elección, pues el Kar no sabrá si participará o no en su diseño hasta que se lo comuniquen los mundos superiores.

  • Diseñar las plantillas de existencia futuras.

En caso que se le comunique al Kar que puede participar en la plantilla, viene la segunda ecuación de elección del espíritu, formar parte o no de ese proceso de diseño, pues puede rechazarlo si lo desea. Si decide que participará en el diseño, se le mostrará la plantilla completa y podrá sugerir modificar o cambiar lo que crea conveniente, como lugar de existencia en este u otros mundos dentro de los 42 avatares del EM4x4, lugar de conexión, familia que tendrá, condiciones socioeconómicas si las hubiere, desafíos a superar, enfermedades, sufrimientos, alegrías, tristezas, ecuaciones de elección, puntos de inflexión, etc. Luego se revisan las sugerencias y una vez acordados los cambios con los diseñadores y en caso de ser aceptados por los MS, se designará un protector y un guía para que lo acompañen y se le comunicará cuándo, dónde y cómo se conectará nuevamente a la materia. Mientras tanto, tendrá un periodo de descanso como todos los demás en algún lugar elegido por el Kar y los MS. Si la respuesta es que no participará en el diseño, recibirá la plantilla que le corresponde sin posibilidad de modificar nada, como un Kar-vidico que no fue seleccionado o como uno que se conecta por primera vez como activo, pero sin pasar por el proceso de selección, y se enlazará nuevamente a la materia cundo los MS lo decidan.

  • Recibir a los kar-vidicos con posibilidad de convertirse en kar-activos por primera vez.
  • Evaluar y preparar a los postulantes a kar-activos.
  • Evaluar y decidir en qué mundo y realidad se conectarán.

Los que partieron y llegaron a esta estación, no participan en esta etapa del proceso si no deciden continuar el viaje, pero pueden estar presentes como observadores si gustan hacerlo. Aquí se recibe a los kar-vidicos que se van a conectar a la materia por primera vez. Es donde los postulantes para experimentar la existencia son evaluados, no como en la película compartida, pero la idea es similar. Casi todos los postulantes son aceptados como posibles kar-activos y es cuando se les entrega, mejor dicho, se les asigna la ADMBID para que el Ser se conecte a la materia cuando sea el momento y los MS lo dispongan. Digamos que los kar-vidicos ya se pueden considerar pre-activos pues ya tienen cuerpos superiores (esto lo veremos en otro momento). El proceso es similar al punto dos, pero sin posibilidad de participar en la confección de la plantilla ni de elegir nada de lo que los MS decidan, son digamos, Seres recién nacidos a la vida.

  • Otros propósitos que por ahora no son necesarios mencionar y conocer.

Esto lo veremos en la estación siguiente, en la cuarta parada, pues es la estación donde los que decidieron continuar tienen que pasar por el más exhaustivo examen espiritual del viaje, pues es la estación de “Servicio al Prójimo”. Por ahora hasta aquí llega el tren del gran viaje.  

¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
¡COLABORA, COMPARTE, HAGAMOS HISTORIA!
1 1 votar
Calificación
96 Comentarios
Más recientes
Más antiguos Más votados
Comentarios PyR
Ver todos los comentarios
Carro
23 de septiembre de 2025 07:12

Ahora me gustaría hablar sobre la ilusión de “libre albedrío”, aunque, paradójicamente, seamos los que, al recorrer el camino previsto para nosotros, construimos ese camino que recorreremos o hemos recorrido, según el punto desde el que se mire.
Morféo escribe en el artículo: “Aquí el Kar (espíritu) tiene su primera ecuación de elección fuera de la materia. Ya con todas las opciones sobre la mesa, tiene que decidir si continúa el viaje hacia la cuarta estación o vuelve a la materia para seguir experimentando la existencia.”. En la línea de lo que comentaba en comentarios anteriores de este mismo artículo podemos entender que esa “decisión” ya está tomada por él, y él sólo va a decidir lo que ya estaba planificado.
En este tema de “decidir”, uno se plantearía… “Si realmente no decido… ¿Qué me diferencia de un PdR y… que diferencia al Ser de un PdR?. En el artículo sobre los PdR Morféo escribe: “En el caso de los PdR sus códigos se activan o desactivan según sus actos y sus ecuaciones de elección, siendo activo (1) cuando está en estado de consciencia, y pasivo (0) cuando no lo está, de esta forma la energía de cada particularidad activa (sujeto) es sumatoria al sistema (objeto) y la de cada particularidad pasiva es economizada apagando el código y poniendo al sujeto en estado automático como PdR. Por consiguiente, todo sujeto es y no es un PdR pues dependerá de cada UdC, de sus actos y decisiones, que lo sea o no.”. Como vemos es el estado de “consciencia” es la característica diferenciadora mientras todos siguen sus ecuaciones de elección”.
En mi opinión, uno puede realizar el mismo acto, digamos, darle una patada a un balón, pero es la “consciencia” aplicada a ese acto la que marca la diferencia.
Lo siguiente, claro, es preguntarnos de dónde sale esa “consciencia” diferenciadora y eso nos lleva inevitablemente al artículo Estudio del Espíritu, donde Morféo escribe: “La gran proyección es lo que la ciencia llama big bang, el punto por donde la esfera de consciencia de la mente del Do proyecta la realidad. Ese punto es un agujero negro supermasivo, o mejor dicho, un portal estelar por donde la singularidad proyecta la consciencia del DO desde su universo interno, que está del otro lado de la materia, o sea, en el cúbico. Esa consciencia es el espíritu, por consiguiente, tenemos entonces que las terminales de esa consciencia es la vida de cada particularidad, siendo la generalidad la vida consciente y la totalidad el Espíritu Santo del DO. Ahora sabiendo esto podríamos decir que la consciencia del Ser es el espíritu, por consiguiente, crear consciencia es crear espíritu al expandir la esfera de consciencia, por eso es tan importante hacerlo y se insiste tanto en ello.”. Con esto podemos situar al espíritu como origen de esa “consciencia” que nos separa, a nosotros y al Ser, de ser un PdR en la medida que vivamos ese espíritu.
Y aquí llegamos a que parte de mi “sospecha” sobre vivir el espíritu es que un ingrediente de ello puede ser el darse cuenta de que nuestras decisiones están supeditadas a las del Do, y “decidir” viviendo esto, cosa que estaría más integrada en el Ser que en nosotros, que apenas somos conscientes de ello. Esto representa una unión con el Do, y como tal deberíamos vivirlo y sentirlo en lugar de como una aparente restricción a nuestra libertad. Y con ese concepto, tan importante para mí, quiero cerrar este comentario, resaltando su importancia. Un concepto para sentir, más que para razonar.

Erica Jócano
23 de septiembre de 2025 09:52
Responder a  Carro

De las definiciones de libre albedrio me quedo con:  libre albedrío” describe la capacidad humana de ejercer la voluntad
Esto me lleva a algunas cosas que hemos visto, recuerdo que en un momento partimos en una charla de esta frase: “¿Qué es la verdad? La verdad es la voluntad de dios”
La voluntad verdadera en la creación es una y viene del DO, luego nosotros la ejercemos o no
Libertad (de libre albedrio) no la entiendo como elegir entre opciones, es la libertad de ser nosotros, y solo lo somos cuando ejercemos la voluntad (del mini do que somos)
Vivimos en libertad y existimos en esclavitud

Carro
25 de septiembre de 2025 19:02
Responder a  Erica Jócano

Hola Erica, me alegro de saludarte. Entiendo lo que dices sobre la voluntad, ya que, como comenta Morféo hablando de la voluntad del Do en Voluntad: “la voluntad no fascina a las miradas, sino que enfoca las necesarias a un punto y deja las demás puestas en el origen de la voluntad, el espíritu del centro de la esfera. Así, es lógico asociar esta energía con el espíritu y, sabiendo que este nos conecta con el cúbico puedes pensar que la voluntad del Do, cuyo origen es el espíritu del centro de su esfera de consciencia nos va a dar “todas las respuestas” o “nos va a permitir ser nosotros mismos” cuando ejercemos esa voluntad (a nuestro nivel), que es un “reflejo” de la del Do. Incluso Morféo escribe: “la voluntad impulsa al Ser para que se manifieste de la forma que le corresponda” (cuando va sumada a la necesidad). O bien: “Explicando esto de manera sencilla es, que la voluntad impulsa al Ser para que se manifieste de la forma que le corresponda, y el deseo retrae al Ser para que se manifieste el ego en la forma que le corresponda.

Sin embargo, yo entiendo más la voluntad como una energía que permite la acción, que resulta “correcta” si la “dirección” de esa energía la pone la necesidad. Si la pone el deseo tenemos “un tonto motivado”. Así que, para mi, no constituye la base del libre albedrío, aunque es necesaria para que la acción se alinee con las necesidades del Ser.

En mi caso sí que entiendo el libre albedrío como la capacidad de elegir conociendo todas las opciones y, por lo tanto, las consecuencias de esa decisión, como comenta Morféo en Desmitificando: “La única forma de tener libre albedrío es conocer todas las posibilidades de la ecuación de elección, en cuanto una sola no sea conocida, todo el proceso de libre albedrío es erróneo, porque falta un término del algoritmo, y el que elige es uno de nuestros yoes de la personalidad virtual, de la consciencia artificial, que decide a conveniencia del ego de turno, manipulado por las influencias externas del momento. Nadie, absolutamente nadie, en esta realidad, dispone de un verdadero libre albedrío.”. Incluso menciona algo así en este mismo artículo: “Aquí el Kar (espíritu) tiene su primera ecuación de elección fuera de la materia. Ya con todas las opciones sobre la mesa, tiene que decidir si continúa el viaje hacia la cuarta estación o vuelve a la materia para seguir experimentando la existencia.”. Este fragmento nos da una idea de libre albedrío “real” (y lo pongo entre comillas por todo lo que ya he comentado).

Paradójicamente, esa noción de libre albedrío como la capacidad de elegir conociendo todas las opciones y consecuencias le podría dar algo de sentido a la frase con la que cierras tu comentario: “Vivimos en libertad y existimos en esclavitud” ya que en nuestra existencia en el cuadrático no tenemos la capacidad de decidir con ese libre albedrío definido por Morféo, pero en nuestra vida, entendida como el conjunto de existencias, puede que sí tengamos una “visión de conjunto” que nos permita decidir “con todas las opciones sobre la mesa” con respecto al conjunto de nuestras existencias.

Si lo piensas un poco podrías darte cuenta de que esa “esclavitud” no es más que la ignorancia de tus propios designios a un nivel superior de consciencia, lo que no está tan mal.

Carro
20 de septiembre de 2025 12:56

Este comentario iba a ser una respuesta a Pavel, sobre lo que me decía en su respuesta a mi último comentario, pero me ha salido un poco largo, así que lo dejo como comentario en lugar de como respuesta. Quería explicarle que el tema de la entelequia se ha mencionado en varios artículos, hablando principalmente de Alma y ALMA. Así que leamos primero lo que escribió Morféo:

En Estudio del Alma escribe: “podríamos definir al Alma como: “la entelequia del DO“.”: Lo que nos lleva a plantearnos qué es el Alma. Por suerte, en el mismo artículo Morféo escribe: “El límite que separa lo creado de lo increado es el cuerpo causal, por consiguiente, se hace en la desconexión del alma con ese cuerpo, a partir de ahí toda la información recopilada que se descargue del alma sea emocional, intelectual o espiritual es consciente y el alma pasa a ser Alma (energía álmica pura).”: lo que nos da una primera aproximación.

En Estudio del Alma II escribe:

1. En la definición de la Wiki que aporta destaco: “Para Aristóteles, el término entelecheia hace referencia a cierto estado o tipo de existencia en el que una cosa está trabajando activamente en sí misma (en la metafísica aristotélica, la entelecheia es el estado opuesto a la energeia), en oposición al concepto de potencialidad: la entelecheia es un trabajo activo hacia la consecución de un fin, intrínseco a la misma cosa. Pero es también ese fin, ese estado en que la entidad ha realizado todas sus potencialidades y por tanto, ha alcanzado la perfección.

2. “El alma recrea (replica, copia un algoritmo) lo creado anteriormente y todas son reflejos del ALMA (la energía del KA) que es la entelequia del DO.: Aquí habla de la “entelequia del DO.”, como si fuera una propiedad del mismo, cuando entiendo que el DO es en sí mismo la entelequia. Interpreto de esto que el ALMA es lo que hace que el DO sea la entelequia, pues no lo sería sin ella.

3. “Como ven los sostenidos (#) se cubren por la voluntad del DO, que es esa entelequia (la existencia de un ser que tiene en sí mismo el principio de su acción y su fin): Aquí sí que se refiere a que el DO es la entelequia, en el sentido aristotélico del término.

4. “Tenemos entonces que la entelequia del Do es intrínseca al Alma, pero no al alma, pues todavía es un sujeto como UdC, ya que aún no ha evolucionado (octava ascendente) a objeto como Ser. El propósito del alma es experimentar la materia y evolucionar, y el del Alma recabar lo evolucionado para que el ALMA mantenga la integridad de la entelequia del DO de la octava descendente creacionista, siendo por tanto Alma/Espíritu/Ser una trinidad-trialidad inseparable como el cuerpo físico, etérico y mental formado por un cuerpo único (tres en uno) llamado vida consciente que es una trinidad en lo cúbico y una trialidad en lo cuadrático.”: Al comentar que “la entelequia del Do es intrínseca al Alma” entiendo que el Alma es la base de esa entelequia, esa “energía álmica pura”, que, a su vez, permite que el ALMA mantenga la integridad de la entelequia del DO, lo que refuerza mi idea del ALMA como elemento necesario para ese, digamos, estado de entelequia. A mi me resulta más sencillo entenderlo como ese estado de “perfección” aristotélico que cita Morféo.

En Estudio del Alma III escribe:

1. “Estas cuatro consciencias del Quantar son la “súper mente creadora” (SMC) y cada una proyecta algo necesario para la gran proyección. Una proyecta el ALMA (energía consciente), otra el KA (información consciente), otra el SER* (vida consciente) y otra el DO (entelequia).”: Aquí yo volvería sobre la cita de : “El alma recrea (replica, copia un algoritmo) lo creado anteriormente y todas son reflejos del ALMA (la energía del KA) que es la entelequia del DO.: Porque aquí vemos la relación entre ALMA y KA, que parecieran cosas separadas, pero vemos que no: Son la energía y la información de la vida consciente, y, a su vez, el ALMA, toma como base al Alma para permitir ese “estado de perfección”, la entelequia del DO, que, por otra parte, es proyectada por una de las cuatro consciencias. Lo que nos da una idea de que estas proyecciones no son “divisibles”, sino que forman un todo.

Indirectamente aquí tenemos otra definición de entelequia, como proyección de la cuarta mente de la SMC

2. “En el (H0) se origina el ALMA-KA-SER y el DO cuya entelequia unifica y proyecta la trinidad Alma/Espíritu/Ser y la trialidad en la materia alma/espíritu/ser (vida consciente), siendo el DO (H1) el padre, el SER (H2) el hijo y el KA (H0) el Espíritu Santo.”: Aquí vemos la “función” de la entelequia, si es que podemos decir eso, que sería: “unifica y proyecta la trinidad Alma/Espíritu/Ser y la trialidad en la materia alma/espíritu/ser (vida consciente)”. Simplificando mucho podemos entender a la entelequia, además de como un estado de “perfección”, como un elemento estructurante u organizador de la octava descendente de la creación al proyectarse hacia la materia. Sería como “el programa que lo gestiona todo”.

Una vez repasados todos estos conceptos me parece bastante posible la idea que escribía en mi comentario anterior, que podríamos resumir en que la octava descendente de la creación y la ascendente de la evolución constituyen un “programa” por el que el Do obtiene a través del ALMA en base al Alma la “información refinada” (“la información recopilada que se descargue del alma sea emocional, intelectual o espiritual es consciente y el alma pasa a ser Alma”) que se obtiene por la vida consciente en diferentes niveles de consciencia y agrupación a través del despliegue de la creación y la evolución de la misma al cumplir de forma paradójica la ecuación de elección superlativa que rige ese proceso, ya prevista antes de que todo suceda. La paradoja estriba en que es necesario que todo suceda para que lo previsto se ejecute de forma perfecta, permitiendo ese estado de “perfección” del Do que es la entelequia.

Aprovechando que por algún motivo parece que hubo en problema en la moderación, amplio mi comentario para explicarme mejor:

Por una parte quería comentar que, dado que el Alma como base del ALMA (la energía del KA) que es la entelequia del DO. o bien que el ALMA mantenga la integridad de la entelequia del DO nos muestran que esa “información recopilada que se descargue del alma sea emocional, intelectual o espiritual es consciente” es la base de todo el “proceso”. Así que el DO, que es esa entelequia (la existencia de un ser que tiene en sí mismo el principio de su acción y su fin) necesita de esa “información consciente” para conseguir su fin y su acción es el proceso por el que esa “información consciente” se procesa en los diferentes niveles de la creación y evolución para obtener su fin (ese “procesamiento” es el que mencionaba en mi comentario anterior).

La pregunta que me hago ahora es: ¿Qué hace el Do con la “información consciente” que obtiene de una creación desplegada para producirla? 

Alguien - Pilar Zaragozá
20 de septiembre de 2025 14:08
Responder a  Carro

Mantener en marcha el circuito, como hace nuestro cuerpo con la información que recibe, mantenerse vivo, el DO mantiene vivo su cuerpo completo, su creación, y cada DO que existe hace lo mismo con su creación, para que la creación toda se sostenga y la consciencia se expanda a través de ella. Saludos Carro.

Pavel
+100
22 de septiembre de 2025 15:28
Responder a  Carro

Si, lo que decía en el otro comentario no lo veo antagónico a lo que mencionas, de hecho pienso similar, para mi es como que la información consciente KA es como el diseño de algo, pero si ese diseño no se ejecuta en las formas esta incompleto, por eso el viaje es descendente y ascendente para mantener la integridad, y por eso es tan importante el proceso de evolución consciente tanto para la creación como para nosotros, si no somos “reciclados” por no cumplir ese propósito que finalmente es el alineado con nuestra plantilla de existencia.

Carro
22 de septiembre de 2025 19:20
Responder a  Pavel

Hola Pavel, a poco que lo pienses, si estamos siguiendo la ecuación de elección del Do, que para nosotros es superlativa, al no cumplir tu propósito estás cumpliendo tu propósito, porque es lo que estaba planificado. Sólo que tú “vives” (como sinónimo de “procesas esa información”) el no cumplir tu propósito, o eso crees, pero a un nivel superior es imposible que eso pase.

Pavel
+100
23 de septiembre de 2025 11:27
Responder a  Carro

Hola Carro si pero no diría Morféo, o sea si que esta planificado, todo esta planificado en la plantilla de existencia pero no es lo mismo una cosa que otra cosa, el que este contenido que podamos fallar, no implica que fallar sea la mejor opción, llegar, si llegaremos pero es como el relato del jardinero, uno es el camino del sufrimiento y el otro el de la consciencia. También pienso que no es lo mismo no saber que saber y no aplicar.

Carro
25 de septiembre de 2025 18:54
Responder a  Pavel

Hola Pavel, igual no he trasmitido bien mi idea, pero en primer lugar… Claro que “sí, pero no”… porque estamos reduciendo a un puñado de palabras temas que apenas abarcamos y que probablemente no entendemos bien.

En segundo lugar… por supuesto que debemos dar lo mejor de nosotros mismos, somos “las neuronas” del programa del Do procesando su “programa”. De forma paradójica lo que ya ha sucedido es lo que hemos hecho o vamos a hacer, ya observado desde fuera del tiempo.

El saber que todo está previsto no debe llevarnos a la inacción, o, como diría Morféo, a “la cómoda apatía del burgués”, al menos en mi opinión. Otras corrientes de pensamiento optan por reconocer la cualidad ilusoria de la realidad y la predestinación como algo inevitable que les lleva a separarse de este mundo de apariencias para sólo dedicarse a la contemplación interior, que, para los seguidores de estas ideas, es lo único real.

A mí, sin embargo, me gusta “jugar” al “juego” que me han puesto delante, aunque intuyo o razono que todo va a salir como debe, independientemente de lo que haga yo. Ese sentido de “falta de libre albedrío” o predestinación lo siento como un camino, una “estela en el mar” que voy a recorrer yo, descubriendo todas las “sorpresas” que la existencia me tiene preparadas y dando lo mejor de mi siempre que pueda, porque mi camino es vivir esta experiencia de la mejor forma posible. Hacerlo siguiendo la ruta que tengo prevista no lo siento como una carencia de libertad sino que me conecta con mi Ser y me da confianza y un sentido de conexión y trascendencia en cada pequeño gesto del día a día.

Yo creo que, dado tu comentario, tenemos ideas similares sobre cómo deberíamos actuar. Creo que, quizá (no te conozco tanto), sólo te falta perdonarte cuando fallas y asimilar ese fallo como parte de tu propio camino personal, previsto con sus aciertos y sus errores.

Carro
17 de septiembre de 2025 19:12

Antes de hablar de las ecuaciones de elección que se mencionan en este artículo me gustaría resaltar un punto que me resulta curioso. El artículo menciona que “lo poco que queda del mental una vez limpio, junto con el espiritual inferior, se descartan en el EDE.”

Sin embargo, en el artículo enlazado ¿Por qué el título en ruso? ¿Qué me perdí?, se comenta que el mental “… es la zona psíquica encargada de procesar las energías de los siete cuerpos, para que los pensamientos en el E.M Mental sean propios y no ajenos”. Sin embargo en esta tercera parada todavía quedan los tres cuerpos superiores. Lo que me hace pensar que si se descarta el mental es porque ya no puede cumplir su función o no es necesaria. Es decir, nuestros pensamientos siempre serían propios a partir de este punto, bien por la ausencia de los cuatro cuerpos que hemos perdido, o bien por las características del espacio en el que nos encontramos.

Y ya pasamos, a lo que realmente quería comentar.

Quizá la idea más poderosa que me transmite este artículo viene de la idea de los Kar, y sus ecuaciones de elección. Entiendo que la frase “El futuro existe y ya pasó” tiene validez dentro del cuadrático, entendiendo que desde fuera de él se puede contemplar el tiempo y sus acontecimientos en su totalidad. Esto nos lleva al asunto del libre albedrío, no en la modalidad en la que se conocen todas las opciones posibles y consecuencias de nuestras decisiones, sino más bien desde el punto de vista de que todo va a suceder como ya efectivamente ha sucedido. Es como si fuéramos sobre unos raíles recorriendo las decisiones de esa ecuación de elección que han previsto para nosotros en esa tercera parada.

Y aquí viene el punto interesante, porque realmente los Kar, no están más que cumpliendo otra ecuación de elección previa, posiblemente desarrollada en el cúbico, con la misma ilusión de elección que tenemos nosotros. No pueden sino seguir los designios del Do en última instancia. Todos creemos elegir, con mayor o menor libertad, pero realmente sólo recorremos la decisión última del Do. 

Y todo esto se lleva a cabo en una especie de universo multinivel en el que las capas inferiores de consciencia, están gestionadas por capas superiores de consciencia. Es la misma octava descendente de la creación gestionando su propio desarrollo en múltiples capas de conciencia, que podríamos imaginar en forma fractal, representadas por la vida consciente, que se autorregula para cumplir el designio del Do, actuando con cierta ilusión de libertad, que no es tal, salvo para el Do. Pero, y aquí viene la paradoja, como formamos parte de él, estaríamos tomando, a nuestro nivel, esas decisiones, como si fuéramos, digamoslo así para entendernos, “neuronas” en su “cerebro” que “procesan” su “pensamiento”, que ya se ha producido, fuera del tiempo, porque nosotros hemos actuado como estaba previsto dentro del tiempo, eligiendo, cumpliendo nuestro papel de “neurona”.

Así, el Ser, con sus 49 avatares correspondería a un “clúster neuronal”, algo más complejo, que también producirá “datos”, pero de un nivel “superior” al nuestro y así hacia niveles superiores de “sistemas neuronales” cuando subamos hacia arriba en la jerarquía de consciencia de los seres que conforman la vida consciente.

Si actuamos como una especie de procesador gigante (y me refiero a la vida consciente en su conjunto) podemos encajar la idea de que producimos datos necesarios para su funcionamiento, que son los que, en nuestro caso, se “destilan” y se recuperan en estas primeras etapas del gran viaje al descartar los cuerpos inferiores, si lo miramos desde nuestro nivel de “neurona”. Porque esos son los datos que sirven a “los niveles superiores” de esa “jerarquía funcional” basada en la consciencia, producidos desde un “nivel funcional” inferior, muy en la línea de cómo funciona el procesamiento de la información desde nuestra visión.

Pavel
+100
17 de septiembre de 2025 19:41
Responder a  Carro

Lo que dices es complicado, por que no podemos crear nada fuera del Do, pero sin embargo la consciencia es un proceso que se tiene que obtiene recorriendo las sendas que han creado para que las recorramos, lo que llamamos la “Entelequia” y esa es la información que recopila el Alma y que no toda es seleccionada (la segunda muerte) mucha de esa información simplemente se recicla por que no sirve para el propósito, algo como lo que mencionas al final.

Carro
19 de septiembre de 2025 16:19
Responder a  Pavel

Hola Pavel, me sale un poco largo responderte sobre por qué lo que comentaba es para mi la entelequia, así que te lo he dejado en un comentario nuevo. Por otra parte, me gustaría que me contaras cuál es la idea que tienes tú de lo que es la entelequia, ya que la mencionas.

Hades
4 de septiembre de 2025 00:34

Hola ¿Cómo están todos? Espero que bien

Ahora es cuando encaja mucho más aquello de que realmente vinimos al mundo por voluntad propia y con un propósito,

También cada quién existe en el universo que puede soportar… Es que estuvimos de acuerdo con llegar a este mundo y el diseño tuvo que ser alguito acorde a nuestras capacidades.

Observo entonces, que las variables que podemos escoger, como en qué familia, en qué lugar o país, etc. Y la plantilla de existencia en general, sería en pro de conseguir que el alma experimente y que luego se pueda cosechar un Alma que recoja la energía de todo lo aprendido que le sirve al Ser siendo depurado lo del emocional inferior en el ETD quedándose lo del emocional superior… Porque claro, reflexiono que una existencia donde todo lo que se pueda experimentar sea vacío, sin desafíos, etc. No generaría un aprendizaje tan profundo, quizás por eso nos pasan ciertas cosas que quizás ya teníamos previstas y aceptamos recorrer, aunque aún a pesar de ello, eso no quita que sean complicadas ciertas octavas y que nos saquen del centro.

Gracias

Shimbari Susana Alfieri
3 de septiembre de 2025 23:15

no se si querria volver a esta realidad…seguir experimentando la fisicalidad pero en otro mundo menos cruel. gracias Morfeo .

Carlos Salvador Mendoza
+100
2 de septiembre de 2025 21:11

Viendo la Pelicula mencionada, y leyendo el articulo…como esa depuracion se hace en el proceso de cruzar el umbral, el detalle es que ahi ya solo es la cosecha… lo que pasa es lo que pasa, lo que se deshecha es lo que descubre ese nucleo por el cual cada uno logro incorporar con la experiencia consciente, coherente, impecable que trascendio y se incorporo a la experiencia del Do, de la Fuente…
Ahora mas me doy cuenta de lo importante de la frase:
“En vida, hermano, en vida”
Porque aqui es donde tenemos esa facultad de ordenar, proyectar, crear, experimentar en esta realidad (artificial) que se agregara a esa realidad general, la cual trascendera, si es consciente, o nos ayudara a corregir errores (que nunca fueron) porque nos ayudaron a adquirir consciencia con oportunidades posteriores, siempre en vida…
Que mejor que, en el dia a dia, en la convivencia, en la apertura se pueda dar… cada quien desde su trinchera, cada quien desde su espacio…. pero siempre en Consideracion Externa hacia el projimo y hacia uno mismo siendo una alternativa el quinto camino la cinta de Mobius….

Gracias Morfeo por el articulo…

Saludos

carlos
carlos
15 de agosto de 2025 12:24

Gracias Morfeo, gracias a toda la Comunidad de Hermanos de DDLA, por sus aportes.
Penso que he entendido la estrutura básica de esta tercera parada. Sus funciones, decidir sobre la continuación, o no, de la viaje hasta la cuarta parada, decidir la plantilla de existência futura en caso de la decisión ser de regresso a la materia, la decisión de los Mundos Superiores sobre se el Kar participa, o no, en el diseño de esa plantilla, la decisión del Kar de participar, o no, en ese diseño cuando autorizado, la no participación en el diseño de los Kar-vidicos cuando los Mundos Superiores no lo permitan, la evaluación y decisión sobre el mundo o realidad a donde se hace la conexión, el recibir los nuevos Kar-vidicos conposibilidad de ser Kar-activos, y la evaluación y preparación de los Kar-activo para la conexión. También está claro que aquí trabajamos con los cuerpos superiores, Emocional, Mental y Espiritual, ficando el Causal y el Mental Inferior, después de limpio de los Mentales Secundários, Virtual, Espejo y Residual, en la segunda parada, los cuales ficarón en el ETD, con el Emocional Inferior.
A par de la estrutura y función de esta tercera parada, tambén fica claro que el poder lo tiene el DO y los Mundos Superiores. Quizás el papel del Demiurgo en el proceso de conexión se estudie más tarde. También se ha entendido que a llegada a la tercera parada, solo es posible después del clan se reunir todo en la segunda parada. El regresso a materia también tiene que ser coordinado entre todos? La continuación para la cuarta parada es individual? Muchas cuestiones que iremos dilucidando con la ayuda de Morfeo. Un saludo a todos
Carlos Iglésias

carlos
carlos
15 de agosto de 2025 12:35
Responder a  carlos

Ayer he tenido noticia que una gran y buena Amiga ha partido. Que tenga una buena viaje, recuerdo su amizade y agradezco tener compartido parte de su vida. También la politica portuguesa ficará más pobre. Un saludo a todos
Carlos Iglésias

Yolanda
Yolanda
15 de agosto de 2025 06:43

Desde este presente no elegiría volver otra vez, al menos no con este “E1”. Pero claro, lo digo desde este avatar, donde tengo instalada la esfera de consciencia artificial, con un montón de "yoes", con unas runas grabadas, desconectada de la Fuente y sin recordar cuál es mi propósito en esta existencia. Me cuesta imaginar querer regresar.
Supongo que, una vez que mi cuerpo emocional inferior, junto con el MV, ME y MR, estén limpios (sin consciencia artificial ni ego) y comience a trabajar en conjunto con los centros superiores (emocional, mental y espiritual), entonces, desde el espíritu, podré ver con más claridad qué debo elegir. Al ser más consciente de lo que realmente soy, y en conexión con los MS, podré evaluar lo que he logrado y aprendido a lo largo de las existencias vividas.
Me gustaría saber si en los MS se experimenta lo mismo que sentimos aquí, en este espacio matricial 4×4: un plano denso de aprendizaje y dualidad. Esa sensación tan profunda de plenitud, dicha y felicidad que surge cuando se da amor al prójimo. Ese amor que no exige, que no busca reconocimiento, que simplemente fluye desde el ser hacia otro ser vivo, humano o animal, como expresión pura de nuestra esencia.
Quizá esa sea la razón por la que seguimos eligiendo venir a la Tierra: no solo para aprender, sino para sentir, para experimentar con toda su intensidad aquello que sólo este plano nos puede ofrecer.

saludos

Yolanda
________________________________________

María
María
14 de agosto de 2025 11:48

Gracias Morfeo, por el artículo y por la película.
La película tiene su enseñanza, aunque no sea fiel completamente, da una idea aproximada.
Deja muchas preguntas después de verla.
¿Dónde van los no seleccionados? ¿Son los que no tendrán la posibilidad de volver a la materia hasta que los MS y el DO decidan que así sea?

Es una información muy importante y que te ronda , la verdad, mucho tiempo en la cabeza.
Espero seguir asimilando esta información para entender ese gran viaje que antes o después nos espera.
Gracias. Un saludo

FoNz᛫ᚠᛟᚾᛉᚨᛋᛟᚾ᛬
14 de agosto de 2025 06:26

Los cielos, lugares más allá del entendimiento de nuestra existencia, en alguna ocasión se habló del octavo cielo, vetmimir del himnar, este artículo invita a imaginar los cielos de los cuáles en su momento se hablo esporádicamente, y si tiene relación en el universo de DDLA entre los artículos de las paradas, primero, segundo, tercero y los cielos relacionados del Octava Coelum.

Yenny de Gea
Yenny de Gea
14 de agosto de 2025 02:06

Buenas noches a todos y gracias por la forma tan amigable y entendible de mostrarnos como y por qué pasan algunas cosas después de la partida de nuestros seres queridos hacia el Gran Viaje. He disfrutado mucho la película y al leer y releer el artículo más comprendo el proceso que se vive del otro lado.
Solo aportar con una experiencia de hace unos días con uno de mis sobrinos con respecto a nuestro Emiliano y su madre que me dejó perpleja.
3 meses después del incidente y partida de ellos tuvo un sueño según el muy extrano que me contó el domingo recién después de todos estos meses ya por miedo a que lo tratara de loco. Su sueño comienza con él parado a las puertas de una "sucursal de Banco", algo lo hacía entrar, mientras habría las puertas giratorias veía mucha gente esperando, haciendo filas frente a un mostrador con escaparates de vidrio y del otro lado personas con papeles y escribiendo. Él siente que alguien lo conoce y avanza hacia uno de los mostradores y una persona medio difuminada le extiende su mano, el camina y se va aclarando la imagen, es Mónica me dice, el toma su mano y ella lo abraza, no dice nada pero el siente que ella está muy contenta por alguna razón. El ve que el señor del mostrador está hablando con ella pero no puede entender nada de lo que dicen y el se pregunta en el sueño, que hace aquí Mónica si ella ha "fallecido", ella termina su "trámite" (eso piensa mi sobrino) y le toma nuevamente de la mano y lo insta a seguirla hasta el pie de unas escaleras que ascienden y que no tienes vigas que las sostienen. Ella lo abraza y el no tiene pena ya, sabe que ella está feliz de seguir y subir esas escaleras que la llevan a otro lugar a encontrarte con Emiliano, eso siente mi sobrino, Mónica comienza a subir los peldaños y va desapareciendo su imagen a medida que avanza y ahí despierta. Este sueño lo tuvo aprox 3 meses después, al igual que mi madre y yo que pudimos verlos y sentirlos muy en paz. Gracias Morfeo por estos artículos que nos dan tanta luz y entendimiento para también prepararnos a nosotros mismos para el Gran Viaje.

Juan27
Juan27
14 de agosto de 2025 03:11
Responder a  Yenny de Gea

Hola que tal Yenny.
Con esto que nos pláticas del sueño de tu sobrino, algo parecido con el comentario y pregunta que hizo Yolanda a M en el artículo SEGUNDA PARADA.
Podemos entender mejor la mecánica de los sueños con los artículos IRG , LOS SUEÑOS DEVELADOS I , II , y III
Gracias por compartir Yenny, un gran abrazo.
🙏

Yenny de Gea
Yenny de Gea
14 de agosto de 2025 13:26
Responder a  Juan27

De nada Juan 😊, sentí que devia contarlo por qué además mientras él me lo contaba el domingo pasado (nada es casual) mi piel se erizaba y aún lo siento, es una prueba que da fe de lo que nos ha ido compartiendo Morfeo con estos artículos y aclara muchas dudas, que creo que el Gran misterio de esta existencia es eso, que pasa cuando dejamos la materia, que sucede después ya que según las escrituras, nos vamos y no hay nada más hasta que llegue el día de la resurrección. Los sueños nos dan una gran cantidad de pistas y poca atención tal vez les ponemos. Solo aclarar un par de cosas, mi sobrino tiene 13 años, el profesa una religión muy complicada, como lo es la evangélica, estás cosas serían ahí un especie de brujería, es por eso que no le contó a nadie de su encuentro, por qué eso es lo que el me dijo y me busco para contarme lo, yo lo ayude solo escuchando pero mientras me contaba el supo interpretar perfecto ese encuentro y que significaba, en sus propias palabras es se refirió a este como EL ULTIMO TRAMITE, que le faltaba a mi cuñada y el por qué no veía a Emiliano con su mamá en esa parada, el como niño tenía ya su boleto y salto directo a otro lugar.

Juan27
Juan27
14 de agosto de 2025 16:56
Responder a  Yenny de Gea

🙏🏻

Laura Rocio Maldonado Lopez
Laura Rocio Maldonado Lopez
14 de agosto de 2025 20:05
Responder a  Yenny de Gea

Muy buenas Yenny, si tu sobrino pudo tener acceso a soñar de esa manera es porque su corazón es noble, es una muestra mas de que lo que importa es lo que uno es y su propia naturaleza ❤️ Saludos y abrazos para vos y tu sobrino precioso 🤗❤️

Mayodel68
14 de agosto de 2025 18:51
Responder a  Yenny de Gea

Hola Yeni, es un relato muy paralelo al caso de Facundo, el hijo de Rocío cuando estuvo en el otro lado. Cambia el escenario pero el guion es casi el mismo.

Yenny de Gea
Yenny de Gea
15 de agosto de 2025 03:31
Responder a  Mayodel68

Hola querido José, no conozco el relato de Facundo, pero sería muy bonito leerlo, mi sobrino es un niño muy noble de corazón y estaba muy asustado de contarlo a alguien por qué en su religión estás cosas son como brujería, pero me busco ahora, después de tantos meses para contarme lo y lo viví junto a él.

Laura Rocio Maldonado Lopez
Laura Rocio Maldonado Lopez
15 de agosto de 2025 16:20
Responder a  Yenny de Gea

Saludos ! En este programa sale el relato de la ECV de Facundo https://www.youtube.com/watch?v=Qmg9_KfkEm0

Jesus AP
Jesus AP
14 de agosto de 2025 00:41

"¿cómo puede ser que (el Ser)… haya sido creado antes de éste (universo)? La respuesta está en el proceso algorítmico diferencial matricial de base integral-derivada dentro de la ecuación de elección de la cosmogénesis, la ecuación diferencial matricial define el punto de partida, la integral calcula el espacio y la derivada define la velocidad del movimiento del cuerpo, vida consciente (VC), sobre la trama. ¿Qué quiero decir con esto?, que la cosmogénesis no es lineal. La matriz original de la cosmogénesis no es dimensional, sino mental y depende de cómo la consciencia del Do decide, dentro de su propia ecuación de elección, cómo, cuándo y dónde un Ser (vida consciente) creado en la primera octava, toma consciencia y entra en función dentro del proceso general, como Logos, Demiurgo, Daimon, Ser, o lo que sea desde el punto de partida o espacio raíz. En la ecuación general, el “rol” no tiene importancia, lo importante es la vida consciente que lo representa…" (Art Cosmogenesis II)

Me llama la atención este proceso algoritmico ADMBID que parece involucrar todas las posibilidades posibles, incluyendo las ecuaciones de elección en la tercera parada. Al no importar el "rol", algo que rompe con el antropocentrismo, se hace necesario voltear la vista hacia la existencia de un propósito o propósitos mayores, porque es en la manifestación en particular de la vida consciente donde quizás podemos percibir la naturaleza de dicho propósito para empezar a armonizarnos con él y así elaborar ecuaciones de elección más "elegantes y simétricas"
Gracias Morfeo

Hermano_Hungara
Hermano_Hungara
14 de agosto de 2025 02:49
Responder a  Jesus AP

Leí hace poco el concepto de Matriz-centrismo, donde la sociedad no se centraba en sí misma, sino en la naturaleza contenedora y en los procesos que la sostienen.
Un todo que es más que la suma de las partes, una dinámica que la transforma permanentemente desde dentro y fuera, más allá de los roles, más allá de las "piezas" que la componen, una consideración, un respeto del equilibrio universal.
Si en la Matrix 7.68 había una inconciencia del contenedor… en la Matrix 15.64 la Consciencia del contenido será parte Vital de los procesos simétricos entre la Matrix y los Avatares que la habiten.

Jesus AP
Jesus AP
14 de agosto de 2025 17:16
Responder a  Hermano_Hungara

Sin duda. Abrazo Hugo

Mayodel68
14 de agosto de 2025 18:46
Responder a  Jesus AP

Hola Jesús, diría que el proceso algorítmico rige la superlatividad , donde todas las alternativas y opciones posibles, están consideradas. Quizás, cuando se lleva
a la práctica , es la prueba que confirma que el diseño fue plasmado correctamente

Jesus AP
Jesus AP
15 de agosto de 2025 18:42
Responder a  Mayodel68

Así también me parece Mayo. Abrazo

Juan27
Juan27
13 de agosto de 2025 19:38

Sobre el diseño de las planillas de existencia, lo que pactamos con los MS, y lo que aquí en este EM4X4 ya como Kar-Activos UdC hemos olvidado, tendremos que volver a recorrer el camino una y otra vez hasta lograrlo, como un eterno día de la marmota.

Juan27
Juan27
13 de agosto de 2025 19:41
Responder a  Juan27

Por acá en tres dispositivos ingresamos al artículo EL DIA DE LA MARMOTA, y así nos aparece, un fondo blanco sin texto.
Gracias.comment image

Sag-Giga
13 de agosto de 2025 16:54

El viaje descendente y ascendente son experiencias, lecciones, donde el KarVidico se prepara para el gran viaje la gran aventura, en este EMF podemos decir no volveré a descender a EMF ; pero como podemos seguir expandiendo los que somos ya que al ir descendiendo nos volvemos el Ser, el Do y el Do se fractaliza en seres y de alli de enlazarse a la UdC.
Somos el universo individualizándose y expandiéndose a niveles de vibracion más baja porque así está diseñado el G64 G5834 al menos en este universo. Entonces como vamos a estar separados si somos el todo y la suma de las partes hacen el todo. En este juego debemos aprender a jugarlo y a usar sus reglas a usarlas para nuestro favor, que si hay daemons que si los amos del juego ,que este mundo es una porquería dirán muchos; solo es un juego que si no sabemos jugarlo, no vamos a entender que nada es real y si porque cuando sabemos que no somos el cuerpo, somos un kar activo en manifestación hacia la materia jugando con el juego que nosotros creamos nuestra plantilla de existencia ,así que para que tantos brincos siendo el suelo tan parejo. Seamos felices teniendo las lecciones de vida, aprendiendo y expandiendo la consciencia que al ir subiendo la OAE que otra escuela donde vamos limpiando hasta lograr regresar a kar vidicos . Todos veamos que no vale la pena que enojarse, guardar rencor, ni siquiera emociones que solo afectan a nuestra UdC, que usamos así que juguemos y disfrutemos que al final estaremos sentados con los controles en la mano y diremos buen juego ;Aqui termina o decidimos volver a jugar .

leonqubit
leonqubit
13 de agosto de 2025 16:01

Saludos a todos, gracias Morfeo por la transmisión de esta información, conocimiento y experiencia. Que permiten ordenar el caos. Observando la película, y leyendo los comentarios que son un gran complemento y aprovecho para agradecer tan excelentes desarrollos de este artículo. Revisando la información del blog encontré un SPC donde Erica expone el tema de las ‘’dudas del alma’’, en el texto del artículo me llamo la atención esta parte ‘’En la adolescencia de la existencia pasamos por etapas que nos parecen duras y nos sentimos solos, creemos que no podremos romper el cascarón e interpretamos el silencio como indiferencia, pero es precisamente el velo que nos cubre la mirada el que nos permitirá abrir los ojos a la realidad cuando estemos preparados para correrlo, de nuestra inconsciencia nace la necesidad de la consciencia, porque la creación así lo dispuso, ella cree en ti porque ella te creó. El dolor como el desequilibrio muchas veces surge por no escuchar y sólo hablar, el silencio nos permite prestar atención y dar la respuesta justa y necesaria’’. Recordé la canción de Sui Generís ‘’Cuando comenzamos a nacer’’, de pronto surgió el recuerdo de todo lo que experimenté de niño, las cosas buenas, malas, mi etapa de adolescente, de adulto, donde el dolor estaba presente. Tantas experiencias que antes consideraba buenas y malas, ahora comprendo que no es ni bueno ni malo, son experiencias que me han sido útiles, el dolor un maestro, agradecido por esas experiencias. Retomando el hilo del artículo siento que esa duda del alma de preguntarme ¿qué es la muerte? y que fue el inicio de la búsqueda. Ahora tengo la certeza que no existe la muerte, solo es una transición. La humanidad tiene esta duda de saber qué es la muerte, desde mi perspectiva esta duda es la del cuerpo físico. Con toda la información que Morfeo nos ha ido dando a través del tiempo donde sus silencios han sido vitales para encontrar la certeza particular, donde nuestra responsabilidad es investigar, sentir y encontrar dicha certeza.
Otro punto que puedo comentar es el de que en el presente artículo menciona textualmente: ‘’ En esta etapa se trabaja con los cuerpos superiores, el mental, el emocional y el espiritual. El cuerpo emocional inferior junto con el mental V (virtual), el mental E (espejo) y el mental R (residual) se reciclan en el ETD, y lo poco que queda del mental una vez limpio, junto con el espiritual inferior, se descartan en el EDE’’. Esta parte lo conecto con el artículo EL ERROR QUE NO LO FUE, que nos dice lo siguiente, “La realidad general se comporta como sus sueños, con una lógica diferente, la lógica del “Do”. Es el alma de todo, por consiguiente, es todo y nada a la vez, son infinidad de universos coexistiendo en el mismo espacio, es el universo de lo cuántico, la semilla donde nace la realidad subjetiva, el núcleo del átomo divino." Entonces he ido comprendiendo que al auto observarnos y estar presente en el cuerpo físico, sintiéndolo, sentir las emociones y poder tener el tiempo suficiente para no reaccionar sino accionar, ayudaran a que los sueños sean beneficiosos, al ordenar la información y obtener la energía suficiente en los TFL, es una tarea titánica, pero creo que es la forma en que podemos activar los centros de control superiores. Muchas gracias una vez mas a Morfeo y a todos los compañeros por sus comentarios.

Mayodel68
13 de agosto de 2025 10:19

Esta parada, parece ser de ejercicio para el "espíritu en construcción" (no me refiero al cuerpo de enlace) .
Entiendo que, estamos ante un acto de sinceridad de conjunto: Kar-activo (sin el cuerpo físico), Kar-Vídico que, trata de evaluar y hacer balance de la existencia vivida, evaluando en primer lugar, que se llevó consigo tras la partida yb también, como fue el grado de cumplimiento de la plantilla existencial. En términos de colegio, diría que es el momento que llega el verano y vas a recoger las notas finales. Si son satisfactorias, pasas al siguiente curso y, caso contrario pues repites.

Si el avatar estuvo haciendo el gandul y, lejos de estudiar y aprender, suspendió muchas asignaturas, el tutor que en este caso es el espíritu, en un acto de consciencia mandará al alumno a repetir curso.
A modo de comentario, aquí se entra en un ciclo de recurrencia dónde, la plantilla deberá volverse a ejecutar con posibles ajustes necesarios, para evitar que, se pueda forjar un enrosque que de lugar posible circulo de recurrencia por falta de consciencia.

En caso contrario, si el avatar pasó de curso con un aprobado justo, quizás, me atrevería a decir que, igual conviene que sea interesante programar una nueva conexión donde, el alumno pueda reforzar alguna materia en la que está limitado para pasar de estación. (Puede que este caso, sea la explicación de la partida de niños que, estuvieron un tiempo escaso entre sus seres queridos.)

El espíritu en construcción, en acto de honestidad, debe tener una base lo suficientemente fuerte y limpia como para afrontar el resto del camino, con los cuerpos superiores.

Juan27
Juan27
13 de agosto de 2025 04:38

Si no mal recuerdo en la película EL DIARIO DE ADOLF Como Kar-Activo, a Hitler se le mostró su plantilla de existencia ya estando en el EM4X4

“Debo cumplir con mi misión histórica y la cumpliré porque la Divina Providencia me ha elegido para ello” … “Mañana muchos maldecirán mi nombre”
Adolf Hitler.

∑lmi Demi
∑lmi Demi
12 de agosto de 2025 23:42

Inevitable no pretender analizar la película, pero Hugo escribió un comentario magistral.

solo decir que Kyo me sonó kiu=Q (en inglés). De hecho tuve que echar para atrás cuando Emma lo nombró, yo escuché Q jejeje. Bueno Kyo
(Q para mí) nunca ha estado en el cuadrático jejeje

Creo que Amanda pasó directo a la tercera parada (su monitor quedó sin señal) y por designios superlativos del Do debe haber ¿reseteado su Kar?

No sabe del nuevo diseño, aunque aparentemente ya tiene un nuevo avatar y en su ecuación de elección solo falta la pieza de Will que logra al final ¿Voluntad Del Do y los MS?

Me gustaría saber qué pasa cuando alguien pierde su alma por sacramento católico por ejemplo. ¿A qué estación pasa?

Juan27
Juan27
13 de agosto de 2025 16:14
Responder a  ∑lmi Demi

Hola, que tal ∑lmi Demi.
Ese rito de los siete sacramentos de la iglesia católica son una octava de diseño, dentro de LAS RELIGIONES DEL DEMIURGO.
Supongo que si se lleva ese rito con fé durante toda la existencia, el alma terminará en la segunda muerte, siendo reciclada a la rueda del samsara.

Aquí hay una paradoja, pues hay personas que siendo católicas tienen CEHP y no llevan esa religión a raja tabla.
Considero entonces que es para eso el ETD , para depurar toda la mugre que nos llevó al olvido en este EM4X4.
Un abrazo ∑lmi Demi.

florahimsa
florahimsa
12 de agosto de 2025 22:57

Saludos. Gracias Morfeo por la película, que pone un poco de cabeza mi percepción acerca de los karvídicos, los consideraba algo muy diferente, en cuanto a que los veía como almas y espíritus sin lastres de ningún tipo, que se apuntaban a experiencias diferentes al sentir el llamado de la sangre… más voy comprendiendo que incluso en esa instancia, también hay un poco de todo, por decirlo. Iba entendiendo que, el filtro de "los entrevistadores" era completamente ajustado a las bacantes o personajes que los aspirantes deberían luego interpretar, pero después de las palabras de Will: "Yo mando flores, y otros, cerdos para que se las coman" me da la impresión de que por lo menos este entrevistador en particular, buscaba las mejores cualidades posibles para que el seleccionado tuviera las mejores oportunidades posibles, de sobrevivir, expresar su potencial más elevado, e influir positivamente en su entorno, fuera el que fuera. En la historia, hay también entre muchas otras, la gran enseñanza de reconocer y valorar la preciosa oportunidad de estar en esta experiencia, en este bendito planeta lleno de belleza y que a pesar de los pesares del escenario que atravesamos, nos regala cada día con una bendición tras otra.

Laura Rocio Maldonado Lopez
Laura Rocio Maldonado Lopez
12 de agosto de 2025 13:53

Sea consciente de su propio sujeto y objeto, utilícenlos para formar su propio modelo arquetípico como espíritu, y nadie podrá sacarle el alma, pues ya no será suya sino de su Ser, porque formará parte de la particular consciencia y energía de su cuerpo espiritual, y habrá construido un espíritu consciente de sí mismo que lo enlazará no sólo con su Ser y el del prójimo, sino también con la fuente misma por pertenencia y atributo divino.

“El alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos…Si el espíritu es un atributo divino, una existencia conforme al espíritu será verdaderamente divina.” Aristóteles https://detrasdeloaparente.com/2013/05/construyendo-espiritus
(el “Do” por algoritmo divino, crea un enlace cuántico con el “ser” correspondiente a la ubicación espacial de la concepción, dando comienzo con esto, a su octava particular de creación.). El “ser” se asocia a una unidad de carbono y cuando ésta deja de funcionar, se asocia a otra y así sucesivamente hasta que en algún momento la unidad de carbono asociada toma consciencia del “ser”. En ese momento el “ser” es consciente de sí mismo y puede dejar, si lo desea, de asociarse con unidades de carbono correspondientes a este mundo, para pasar a asociarse a otras de otros mundos cuya línea de creación es consciente del “Do”. Como el “ser” es adimensional, hoy puede estar asociado a una unidad contemporánea y mañana a una de la época de Nabucodonosor o a otra dentro de quinientos años. Pasado, presente y futuro no es un requisito inviolable del tiempo lineal en la mal interpretada reencarnación. Resumiendo, la “reencarnación” es asociación del ser con la materia en un lugar espacial determinado. https://detrasdeloaparente.com/2011/06/corrigiendo-conceptos-ii
En el proceso de desconexión el alma va descargando información recopilada de cada cuerpo energético, sobre todo del centro emocional superior que es el encargado de los Nitrógenos más altos obtenidos en la existencia y la que remitirá al Ser luego de terminar el proceso. La información del emocional inferior es descargada y desechada en el paso por el ETD para que se hagan los procesos de cierre de octavas, equilibrio y purificación. El límite que separa lo creado de lo increado es el cuerpo causal, por consiguiente, se hace en la desconexión del alma con ese cuerpo, a partir de ahí toda la información recopilada que se descargue del alma sea emocional, intelectual o espiritual es consciente y el alma pasa a ser Alma (energía álmica pura). https://detrasdeloaparente.com/2023/09/estudio-del-alma El propósito del alma es experimentar la materia y evolucionar, y el del Alma recabar lo evolucionado para que el ALMA mantenga la integridad de la entelequia del DO de la octava descendente creacionista, siendo por tanto Alma/Espíritu/Ser una trinidad-trialidad inseparable como el cuerpo físico, etérico y mental formado por un cuerpo único (tres en uno) llamado vida consciente que es una trinidad en lo cúbico y una trialidad en lo cuadrático. https://detrasdeloaparente.com/2023/09/estudio-del-alma-ii https://detrasdeloaparente.com/2023/09/estudio-del-alma-iii

Hermano_Hungara
Hermano_Hungara
12 de agosto de 2025 00:47

Es notable como la percepción de la dirección de los viajes (Kar-Vídicos => Kar-Activos y viceversa) pueden confundir, interpolando el ida o vuelta. Cuando alguien muere decimos que "parte"… pero en estas estaciones o paradas que tenemos en estos artículos, los que "parten" (curiosa palabra para indicar un viaje) son los que están Vivos en el Ser. Es paradójico que un Kar-Vídico ingrese a la "vida" siendo lo que Es. Esta especie de confusión está vinculada al sentimiento de muerte, vida, nacimiento, regreso, etc. Lo que cotidianamente llamamos vida, es existencia+vida. Ya que el Kar-Vídico es/tiene Vida antes de ingresar al 4×4.

Nueve días. El 9 como analogía de una realidad general (9) para ingresar en el SPOET temporal 1/7 de esta realidad. Antes de mencionar o analizar el argumento, decir que llevar la analogía de una estación de gestión de existencia a la pantalla fue todo un logro. Incluso habiéndose filmado en el año 2020, la producción no accede a los móviles, computadoras, hologramas, ni mucho menos IA. Con solo unos televisores viejos, archivos, pantallas y proyectores, logran con simpleza enviar el mensaje claramente. Gran película!
M menciona que el proceso no es fiel, pero los silencios que deja son como sabores, colores e impresiones que abarcan capas con detalles que uno no imaginaba, pero se presentan Vivos. Como esas hojas o capas que en las SDC se mencionan y que se pueden "abrochar" desde conjuntos más complejos complementarios. Y ahí, es donde cada personaje tiene sus características propias de su "personalidad Kar-Vídica". Quizás ahí es donde la analogía no pueda transmitir las energías conscientes de los Seres de los 9 sectores de la galaxia, y se tenga que darle exo y endo energías del cuadrático para poder comprender ciertos procesos.

En cuanto a lo que el guion sugiere como necesario para ingresar a la vida, es subjetivo, y se tiene que elegir un criterio para la historia, y el elegido es amplio. Will (Voluntad, en inglés) junto con su compañero Kyo deciden mediante entrevistas y un seguimiento de las decisiones tomadas sobre postulantes que "ingresan".

Coincido con la interpretación de Yuio, en cuanto a considerar como error (o la posibilidad de que lo sea) la elección del postulante pragmático, ideal para una LT33, como emisario para equilibrar una "justicia" cuadrática. Los otros postulantes, bien podrían haber ingresado también. Es más por doquier se ven. Me recordó en alguno de los casos a los PDR, pero en este caso tomarían el programa.
A diferencia de Emma que, con sus cuerpos superiores ya activos, muestra una cualidad Humana mucho más empática. Vinculante, interna y externamente, consigo misma y los demas. Sus nitrógenos no condicen con los cuerpos inferiores, sería digna de un universo o LT42. Quizás en otro paraje, con otro Will encuentre su "lugar" para existir. Enérgías de Simpatía viva, y anárquica también. Sus ecuaciones de elección son precisas en el fluir de su presente, no especula a priori, ni saca conclusiones a la ligera. Su CEHP la pone siempre en un lugar tan amplio que su "falta de decisión" por una u otra opción, es que su naturaleza sabe que las opciones son más amplias, y no se deciden de forma dual.
No es falta de decisión, sino que es una decisión tan anárquica, que en el Kairos (como menciona Yuio) las decisiones son muy precisas en el momento del acontecimiento. Teniendo en ese presente, el pasado y el futuro a la vez.
La historia dimensiona con justeza la frase "uno vive en el universo que vivir, pero existe en el que puede soportar". y aquí es donde la Voluntad (Will) hace la diferencia.

KAR.
En Corrigiendo Conceptos (II) M. indica en una frase lo siguiente: "el KARma es la “acción” consciente correcta del “ser” en el “Do”."
Vemos en Will esa observación de los postulantes, que tan consciente es la acción por tomar, sabiendo que no hay correctas o incorrectas.
Solo conscientes o inconscientes para ingresar en este tipo de sistema cósmico al cual pertenece Sperk Houva Platium (el Sol): Un sistema Sem-KAR-Dual .

Hermano_Hungara
Hermano_Hungara
12 de agosto de 2025 03:01
Responder a  Hermano_Hungara

La música. Dos canciones que las vinculo con El Gran Viaje, y el ver la película las trajo rápidamente al recuerdo.
Esperando Nacer
Canción del no nacido

En ambas, mostrando la escencia del Gran Viaje, y el "toque" de la dualidad de este lado, del pequeño viaje, nuestra octava corta lenta.

yuio
yuio
12 de agosto de 2025 14:51
Responder a  Hermano_Hungara

No te dejes esta otra en el tintero Hugo. El Will que seleccionó en el otro lado a Ennio Morricone y a Dulce Pontes tendría que ser promocionados ipso facto sólo por este tema.

https://www.letras.com/dulce-pontes/803134/traduccion.html

🙂

Mayodel68
12 de agosto de 2025 15:49
Responder a  Hermano_Hungara

Justamente preparando el aula de hace dos jueves, escuchaba a un oncólogo que terminó en medicina paliativa que decía que, si el proceso de nacer se llama nacimiento, el proceso de morir debería llamarse "morimiento". Como el término es raro y suena extraño, coincido que, llamarle "Partir", aparte de mas común y conocido , sería el mas adecuado.

KARLIMO
KARLIMO
11 de agosto de 2025 20:05

Desde niño quise ser futbolista y no lo fui, y ahora doy tumbos de fracaso en fracaso. Es como que, hace mucho, mi parada en esta estación perdió su sentido, pero aún sigo acá, sufriendo las consecuencias de mi pésima decisión. Es como que, lo quiera o no, esta estación se extiende como castigo eterno de mis malas elecciones. Solo quisiera dejar de ser castigado y tener la oportunidad de comenzar esta estación de nuevo, con la sabiduría que tengo ahora, o dejarla definitivamente, pues siento que acá no tengo nada más por hacer. Si todo lo que hago fracasa, ¿de qué sirve seguir? Estoy encerrado en el limbo del catolicismo, ese con el que te amenazaban si no dabas el diezmo. Estoy encerrado en mi propia realidad, la que creé para castigarme a mí mismo. Quiero escapar, y juro que lo intento, pero no puedo. Todos mis proyectos se truncan incluso antes de empezarlos. Solo quisiera saber, por favor, qué es lo que quieren que haga, pues yo ya no lo sé. Lo intenté todo ya, al menos todo lo que yo creía poder hacer. Y no, lo de "hacer lo que te guste y nazca" no funcionó tampoco. Pues me nace no hacer nada y eso tampoco funciona para sobrevivir. Busco y no en encuentro, pues no sé ni lo que busco, y en mí solo anida un perpetuo vacío.

Unomás
Unomás
12 de agosto de 2025 16:01
Responder a  KARLIMO

Querido Jeisson, solemos analizar y hasta juzgar el presente con una mente cargada de mentiras porque son del pasado y ahora estamos aqui. Sabes no eres solo tu, la influencia de esta luna llena esta torpedeando como mejor sabe, las mentes de los que se dejan llevar o arrastrar por el influjo y los vaivenes de un movimiento pendular. Sufrimos las consecuencias de aquellos, que la ausencia de un centro, hace que los cercanos padezcan de sus incontrolables vaivenes y si no estás bien amarrado a tu mastil, puedes quedar atrapado en una energía que no quieres ni para ti ni para nadie. Caer en un absurdo, como es pensar en lo que no prospero, en un instante de presente, es querer modificar lo que no existe y no ver lo que si está, que eres tu y tu poder de crear. Creamos continuamente, pero solo pueden ver los ojos no visibles, aquellos que no necesitan ver porque tienen la certeza de lo que sienten y de una verdad inamovible. Saludos.

Ramsés Olmedo
Ramsés Olmedo
12 de agosto de 2025 17:11
Responder a  KARLIMO

Amigo Jeisson / KARLIMO.
También yo quisiera ser futbolista, y patear el balón, cuando asistia a la escuela, mis amigos salían al recreo a jugar fútbol, salían corriendo pateando la pelota, yo sólo los miraba sentado aquí en mi silla, también quisiera salir corriendo al campo, entre otras cosas como ir al baño sin que me carguen, por obvias razones no puedo patear el balón, ni correr en el campo etc. Pero aún así la vida es bella.
Viviendo y existiendo cada uno en su universo.
Un gran abrazo amigo.
Gracias.

∑lmi Demi
∑lmi Demi
12 de agosto de 2025 23:18
Responder a  Ramsés Olmedo

Jeisson, después de esta respuesta tan "patada consciente" tienes que salir como Will el de la película, quitarte ese chalequito de víctima y abrazar a esa vida, llámese Emma, llámese Amén. Concluyendo así esa octava recurrente y abrirte a la nada, a experimentar quien sabe qué, sin sueños,ni metas, ni nada, solo sintiendo cada momento, como Emma, y exprimiendo esos nitrógenos de alta calidad

carlos
carlos
13 de agosto de 2025 23:49
Responder a  Ramsés Olmedo

Aún qe no me gusta el futebol, es un trabajo para los demónios, también lo he jugado en joven, cuando veía mejor, pero hoy, siendo ciego casi total, acá estoy trabajando y estudiando, haciendo o mejor que puedo. tdos tenemos que hacer el nuestro, pues, la suma de las partes hacen el todo y no al revés. Un saludo a todos
Carlos Iglésias

Odnan Ref
Odnan Ref
13 de agosto de 2025 23:52
Responder a  carlos

gracias por compartir los frutos de su fuerza de voluntad entonces, saludos señor Carlos.

carlos
carlos
14 de agosto de 2025 09:23
Responder a  Odnan Ref

Gracias Odnan ref, voy haciendo lo que me es posible, tengo que superar mis limitaciones lo más posible. Todo es posible hasta que se demonstre lo contrario.

Un saludo

Carlos Iglésias

Às 00:52 de 14-08-2025, Disqus escreveu:

Odnan Ref
Odnan Ref
12 de agosto de 2025 19:13
Responder a  KARLIMO

Solo quisiera dejar de ser castigado

siempre me rompiste los huevos desde que te leo, incluso cuando cambiaste el nombre, pero de alguna manera no me conformaba únicamente entender que, mayoritariamente tenes un proceder idiota, algo más me faltaba, algo del todo no me cuadraba.

pasó el tiempo, no le dí + importancia, y ahí andaba yo, todo convencido de lo que supuestamente había entendido al respecto de vos, pero algo me rompia las bolas, una piedra en el puto zapato, y yo frustrado por no poderla encontrar, una piedra invisible que molesta y no la puedo extirpar.

la frustración por no dar con la puta tecla me tenia re quemado, me hacia pensar cualquier cantidad de mierda, sobre vos y sobre mi, aunque ahora dude del orden en el que lo escribí…claro…si alguien fuese testigo de lo que me pasa adentro…¿quien se animaría a contradecirme en lo que veo y concluyo?…nadie en su sano juicio.

¿como entiendo coherente comunicarme con un sujeto con actitudes como las tuyas?

así, a todo lo que dijiste, tenes razón…¿estas al pedo?…tenes razón…¿sos castigado vaya a saber por quien?…tenes razón…¿te gustaría reiniciar de nuevo?…tenes razón….¿crees que si inicias de nuevo no vas a terminar donde estas?…pensá de nuevo…¿te gustaría suicidarte?…pensá de nuevo.

observó, veo, capto, decodifico, entiendo, que pueda yo estar muy convencido que lo que veo, creo y pienso, es muy real y verdadero, claro que puedo estar muy convencido, pero entender el concepto no es lo único que puedo hacer, sobre todo, si entiendo y asumo lo que en PRESENTE…

¡ ¡ ¡ N O – E S T O Y – P U D I E N D O – H A C E R ! ! !

¿que cosa Odnan idiota?

dejar de ver lo que veo, de creer lo que creo y de entender lo que entiendo, me sofoco, me ahogo, me asfixio en el confinamiento reducido de "lo que yo sé", otra forma de soberbia, el convencimiento de que, lo que yo veo, es como yo lo veo, y no hay nada más que aprender al respecto.

de lo que yo mismo eh sufrido como hombre, humano y persona, es entendible que te sientas como te sentís, lo que también resulta claro con tu ejemplo, es lo Importante que resulta aprender a mirar más allá de nuestros propios y adictivos convencimientos, acerca de nosotros mismos y del mundo. comment image

Laura Rocio Maldonado Lopez
Laura Rocio Maldonado Lopez
12 de agosto de 2025 20:37
Responder a  KARLIMO

Ese vacío es causa de tu inconformidad con lo que tienes…Jamás es suficiente para vos y eso es lamentable !¿Te sirve de algo respirar? Levantarte de tu cama? Será que todo pasa por hacer cosas nada más para juntar plata y ser supuestamente exitoso Para quién? Para el sistema? "El típico sueño Americano" En lugar de vaciarte de todo lo que no te sirve, te llenas con toda la miseria que te arrastra a una depresión te lleva al abismo. Tenés mucho ya por el mero hecho de existir, pero no valoras lo que tenés…Tu vida por ejemplo, no estás luchando por tu vida conectado a un oxígeno con tubos y cables, si te empecinas en quejarte todo el tiempo siempre vas a conseguir lo mismo, y si te vivís quejando se te van a presentar más oportunidades para quejarte, porque no sabes valorar lo ya tenes, en lugar de quejarte por lo que no tenés, agradece lo que ya tienes. El mundo muchas veces quieren recoger frutos de árboles que nunca sembraron ni cuidaron, no esperes lo que no te corresponde sino hiciste el trabajo… Si se va a disfrutar jugando al fútbol se consigue una pelota y punto.

Aquel_que_es_instruido
Aquel_que_es_instruido
12 de agosto de 2025 21:05
Responder a  KARLIMO

Y KARLIMO mutó en Jeisson…

Tú no querías ser futbolista, tú querías ser famoso y que te alabaran por dar patadas a una pelota, querías el dinero para sentirse superior a los demás, por eso quisiste ser influencer para ganar dinero y fama de forma rápida. Pero todo se jodió y ahora eres un don nadie, y eso es lo que más te jode, no el no ser un futbolista, no el no ser un influencer, no el no tener dinero, sino que lo que más te jode es que no te sigue una tropa de descerebrados que te aplaudan cada cosa que hagas.

En este espacio siempre se te han dado muchas oportunidades, te han intentado ayudar, pero tu una y otra vez nos has insultado, has escupido a la mano tendida de ayuda, eres un desagradecido y como dice Rocío, da igual lo que tengas porque nunca será suficiente.

Culpas a tus decisiones pero eso es porque no te has hecho responsable de ellas, y así sigues anclado en tu pasado, sin poder ver tu presente ni tu futuro.

Se que estas palabras que te escribo te van a dar igual, y ni si quiera las leerás, pero si quieres un reinicio mira a ver si puedes ser un niño que viva en gaza a ver si así se te quita la tontería de encima.

Juan27
Juan27
12 de agosto de 2025 23:52
Responder a  KARLIMO

Que tal Jeisson. Tu nos dices:
…con la sabiduría que tengo ahora…
Tendrás conocimiento, pero a la sabiduría no has llegado, pues cuando pongas en práctica ese conocimiento, llegarás a la sabiduría, y saldrás de ese bucle en el que te has metido.

Jeisson. Date cuenta, aunque los comentarios estén moderados, ¿tu porqué crees que M permite que tus comentarios salgan publicados?

Juan27
Juan27
11 de agosto de 2025 19:55

Mi hijo Ramsés desde la cuarta parada.
SERVICIO AL PRÓJIMO.

En lo particular mi hijo me levantó como Lázaro de entre los muertos, de entrada, con la llegada de Ramsés empezó mi búsqueda y por ende me encontré con el blog DDLA. Desde el núcleo familiar, este levantamiento de muertos se fue expandiendo, con mi esposa, e hija. No sé cuánto más se expanda esa ayuda, pero, NO SERÁ EN VANO EL ARRIBO DE RAMSÉS.

En cierta ocasión Morfeo me compartió algunos bonus track o choques conscientes, aquí uno de ellos, diciéndome:
Ramsés no necesita, el que necesita eres tú.

RAMSÉS Y SU CUARTO PASAJE.
Hay digamos, cuatro tipos de pasajes en este viaje, "el que se compra, el que se gana, el que no paga y el que tiene pase libre."

– El primer tipo, el que se compra, es para aquellos que equivocaron el camino y se dieron cuenta a tiempo de su error, teniendo que enmendar sus actos.

-El segundo, el que se gana, es para aquellos que ya lo habían comprado pero lo perdieron.

-El tercero, el que no paga, les corresponde a los niños, sea por edad o de espíritu.

-El cuarto, el que tiene pase libre, le corresponde a todos aquellos que ya lo pagaron o ganaron en otras existencias, sean físicas o no, en éste o en otro mundo, y vinieron solo a tomar el tren o ayudar a los demás pasajeros.

Aquel_que_es_instruido
Aquel_que_es_instruido
11 de agosto de 2025 18:37

…tiene que decidir si continúa el viaje hacia la cuarta estación o vuelve a la materia para seguir experimentando la existencia…

Cuando emprendas tu viaje a Itaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias.”
https://youtu.be/hue5_JXHDmw?si=vD9MeEaCVBL1zZAy

Juan27
Juan27
11 de agosto de 2025 16:36

Al encontrarnos en la tercera parada como Kar -vidicos y decidir regresar a la materia EM4X4 como Kar -activos, la conexión con el cordón de plata entre óvulo y espermatozoide, en ese momento comenzando el proceso de la consciencia artificial y ego, e ingresando a la tercera octava paralela, olvidando lo pactado en la tercera parada.

“Los designios de la creación llaman tres veces, luego siguen de largo hasta la próxima existencia”
¿Por qué tres veces? pues simple, por la segunda ley del movimiento de energías y por una cuestión lógica… Una vez que las tres oportunidades aparecen, ya no vuelven a darse en esa existencia,
pues la creación, considera que no se aceptó lo pactado…

Aquel_que_es_instruido
Aquel_que_es_instruido
11 de agosto de 2025 16:29

De la última clase de AMEQC de Octavi: “Cada ecuación de elección produce un desequilibrio del sistema”, entiendo que este desequilibrio sólo se produce cuando la ecuación de elección se da en la materia, pues en el cúbico entiendo que no hay desequilibrio ninguno. Puede que esa sea una de las diferencias entre una ecuación de elección del espíritu y una ecuación de elección de la materia. Me pregunto qué más diferencias habrá entre ambas.

Ausent
11 de agosto de 2025 14:30

Hace algún tiempo platicando con unos amigos hablábamos sobre el suicidio y recuerdo que mencionaron algo muy someramente, decían algo como que quien se iba de esa forma cometía un erro y que no podía regresar cuando quisieran si no cuando el gran espíritu dispusiera. Que pasaba a una especie de lista de espera. Desde ese momento me cuestionaba que pasaría después de partir, y como sería ese "tiempo de espera" ya que he notado que en el inconsciente colectivo se tiene cierta noción de "reencarnación" más como creencia que como certeza de que una vez uno se desconecta aparece inmediatamente (y linealmente temporal) en otra existencia.

Desde un punto de vista metafísico (más allá del 4×4) tiene todo el sentido el proceso que se lleva a cabo, si no la existencia sería incompleta y un sinsentido por que no tendría un principio ni un fin, no habría un norte hacia el cual dirigirse. Veo estas paradas como estratos físicos que nosotros acá en la materia solo percibimos como cosas abstractas, es decir acá un diseño lo vemos en la mente y lo plasmamos en un papel, "allá arriba" vemos ese diseño, no sólo lo vemos pensamos si no entiendo que lo podemos percibir con nuestros "sentidos". Paradójicamente entiendo por alguna razón que aún no termino de comprender del todo, que es necesario que ese diseño lo recorramos, por que de otra forma no estaría completo el proceso. Me surgen muchas inquietudes como la de por que un ser con posibilidad de participar en su plantilla no quisiera hacerlo, entre muchas otras.

Aquel_que_es_instruido
Aquel_que_es_instruido
11 de agosto de 2025 13:44

-Primera ecuación de elección del espíritu -> Continuación del viaje o regreso a la materia
-Segunda ecuación de elección del espíritu -> Participación o no en el diseño de su plantilla a transitar

Interesantes ambas ecuaciones de elección, pues parecen puras decisiones duales, o una cosa o la otra (aunque estando en el cúbico todo es distinto), y adicionalmente en ambos casos los MS tienen la última palabra, pues todo tiene que seguir encajando, cada engranaje haciendo su labor para que el funcionamiento del ToDo siga su curso.

Sigo con la cosa que debe influir también el nivel de hombre alcanzado, por ejemplo el haber alcanzado del hombre número 4 al 7 debe ofrecer mayor profundidad en estas ecuaciones de elección y varíen la forma y el fondo de las mismas, por ejemplo en la forma de entender lo que es continuar el viaje o lo que es volver a la materia.

Servicio al Prójimo”…
¿Tercera ecuación de elección del espíritu -> Convertirse en Evaluador, Protector o Guía?

Y otra duda que me asalta, ¿seré un recién nacido a la vida o estoy repitiendo de nuevo en la materia? Y sobretodo cómo encaja esto cuando el presente-pasado-futuro está pasando al mismo tiempo.

Aquel_que_es_instruido
Aquel_que_es_instruido
11 de agosto de 2025 13:57

Casi todos los postulantes son aceptados como posibles kar-activos”, aquí me vienen dos dudas:

– En el caso de no ser aceptado como kar-activos, qué ocurriría con el kar-vidico: ¿queda a la espera para otra oportunidad?, ¿es “reciclado” o algo parecido a lo que ocurre en la película?…

– Porqué un postulante no sería aceptado: ¿no cumple con los requisitos (y qué requisitos serían)?, ¿aún le faltaría “un hervor” para estar listo?…

María
María
14 de agosto de 2025 11:32

No creo que un recién nacido a la vida, como dices, tenga o presente en el 4×4 una evolución, creo que lo normal será que lleve cierto "rodaje" por estos lares. En todo habrá excepciones. Es solo mi opinión, puedo estar equivocada.

Luis Privato
Luis Privato
11 de agosto de 2025 12:35

Reflexionando sobre esa primera ecuación de elección fuera de la materia creo que optaría por volver a pesar de todos los desafíos, injusticias y limitaciones propios de este EM4X4, porque pienso que la materia a sido creada para ser experimentada y cuando nos conectamos lo hacemos con las herramientas necesarias para completar nuestra plantilla. Claro que esto lo evalúo desde dentro de esta realidad con mi mochila de miserias a cuesta, quizás una vez en esta estación es probable que lo veamos de manera muy diferente después de habernos desprendido de todo lo que de alguna manera nos condiciona. Veremos como sigue el recorrido por este apasionante viaje.

José F. Álvarez
11 de agosto de 2025 09:34

Si queréis ver la película en castellano sin subtítulos la podéis encontrar en Superocho, apartado películas.

Juan27
Juan27
11 de agosto de 2025 06:11

En esta tercera parada, y lo que conlleva, como ecuaciones de elección, formar parte o no del proceso de diseño en sus plantillas de existencia, etc.
Surgen las preguntas como ¿el proceso para el arribo de JJC en este EM4X4?
¿El proceso para el arribo de M también en este EM4X4?,
Puntos de inflexión que han marcado la historia de nuestra Humanidad.

Me pongo a pensar también en el proceso y diseño, llevado a cabo desde la tercera parada junto con los MS de lo que se nos ha compartido en RF y el blog DDLA.

Sag-Giga
11 de agosto de 2025 03:14

Volver o no a conectarse, no es cosa de lo físico o egos que Aqui podamos explayar como UDC però al estar en esas estaciones o niveles de consciencia es diferente; ya que al ir perdiendo cuerpos se va liberando o mejor dicho estrecho el
Camino que lleva al padre y ancho el camino que el ego es.
No saber hasta experimentarlo ,así que solo son especulaciones mias; ya lo
Sabré cuando esté en esos niveles de consciencia y percepción; però
De que todos vamos para allá vamos

Odnan Ref
Odnan Ref
10 de agosto de 2025 23:46

"hay gente que es de un lugar
no es mi caso
yo estoy aquí
estoy aquí de paso"

Jorge Drexler

nunca me sentí parte de ningún lugar, y siempre me entendí como sapo de otro pozo, desde niño, y en esos estados, me preguntaba por el posible "para que" de haber venido así, pensaba si en algún punto supe o sabia de antemano que, parte de lo que padecía, iba yo a experimentarlo, pero por alguna razón quizá habia olvidado que, eso, así seria.

con esta línea de artículos, ese inexplicable sentir que desde niño llevo, toma otro sentido, igualmente, aunque me mantenga en compartir la anécdota.

con la mirada desde el cuadratico, también me pregunté en que estaría pensando cuando acepté venir en las condiciones en las que vine y me desarrollé, y la verdad es que no llego a nada concreto, pero si que plantearme la pregunta abre mi mente a re considerar mi papel en mi propia existencia dentro de la materia.

lo que por miedo no haga en esta existencia, pero por designio del DO me haya correspondido hacer…¿tiene alguna repercusión en lo que suceda o no, después de la 3ra parada?

por que pensar que puedo evitar hacer algo opuesto a un designio divino me parece literalmente imposible, pero siento que también, en esta existencia, hay cosas que quizá por designio hay que hacer y cosas que no, y en función de eso, puede uno cometer aciertos o errores, aunque no siento tener de todo claro el tema todavía, sin embargo, gracias por el tema que escogieron y el desarrollo entregado, un éxito

https://youtu.be/q3psJf6xzbE

Mancha De Tinta
10 de agosto de 2025 22:34

Si me preguntasen a mi, si quiero volver lo tengo claro, yo no volvería a este valle de lágrimas, a este carnaval de miserables. Pero claro, como sigo aquí, será que todavía no he conseguido alcanzar el propósito de mi existencia ni tampoco el aprendizaje requerido. No me voy a quejar de la vida que llevo, pero hay mucho de lo que hay por aquí que no me gusta y me cuesta encajar muchas de las cosas que pasan (como a todos). "Se necesita entusiasmo, inspiración y determinación con acciones útiles para darle forma a la Matrix, eligiendo el candidato idóneo" (como dice Yuio en el análisis de la película), lo cual implica cumplir con las expectativas de mi plantilla en este escenario. En cualquier caso, creo que la decisión de seguir el viaje, esta fuera del alcance del ego escurridizo que como en mi caso, es quien se quiere escaquear de dar el callo y seguir contribuyendo a alcanzar un mundo mejor mas humano libre y justo. Cuando me llegue el momento espero llegar con los deberes hechos, el miedo que tengo es no conseguirlo y por lo tanto tener que volver.

María
María
14 de agosto de 2025 11:38
Responder a  Mancha De Tinta

quién querria venir aquí, nadie. En eso me estoy acordando de la peli "el planeta libre" que cuando preguntaban, nadie quería ir. ( https://superocho.org/watch/8kAcLP2hcdJlv2j )
Pero cuantos otras moradas sean más Humanas, quién no querría ver, sentir, vivenciar una sociedad justa, libre y Humana, eso es lo que ansiamos. A mí me gustaría.

Sag-Giga
10 de agosto de 2025 21:22

En esta tercera estación, el Kar (espíritu) se enfrenta a decisiones cruciales que determinarán su camino en el ciclo de existencia. La primera elección que se hace es si desea continuar su viaje hacia la siguiente estación o regresar a la materia para seguir experimentando la existencia. Esta decisión es de suma importancia, ya que si elige avanzar, no se podrá regresar a la materia hasta que los (MS) y (DO) lo decidan.
Si el Kar no continúa, pasará al segundo nivel de esta estación, que es el diseño de su futura plantilla de existencia. Esto se vuelve complejo, el Kar no tendrá claridad sobre si participará en el diseño de su nueva existencia hasta que reciba la comunicación de los MS. Este proceso de diseño implica la creación de una plantilla que guiará la próxima experiencia en la materia, y es fundamental que el Kar esté alineado con su propósito evolutivo.

Los niveles H0, H1, H2, H3, H5 y H6 están interrelacionados en este proceso, ya que cada uno representa diferentes aspectos de la existencia y la evolución del ser.
H0 al estado inicial hacia la materia, que es la base de toda creación. Es el punto de partida desde donde se inicia el proceso de evolución.
H1 corresponde a la octava de las ideas del DO, donde se generan las primeras manifestaciones de conciencia y se establecen las bases para el desarrollo de la existencia.
H2 y H3 representan niveles de conciencia y desarrollo espiritual, donde H2 se asocia con el diseño y H3 con la creación de formas.
Estos niveles son importantes para la evolución del Ser, ya que permiten la manifestación de experiencias y aprendizajes.
H5 y H6 están relacionados con la integración de experiencias y aprendizajes adquiridos a lo largo de las existencias. H5 se asocia con la conciencia más elevada y la conexión con el propósito evolutivo, mientras que H6 se refiere a la manifestación de la conciencia en formas sutiles y avanzadas.
Cada nivel está interconectado y juega una funsion fundamental en el proceso evolutivo del Ser, permitiendo una comprensión más profunda de la existencia y la conciencia. La evolución a través de estos niveles es esencial para alcanzar un estado de mayor conciencia y conexión con el propósito del Ser en el universo.
Sin los Kar vidicos y el Kar activo, el proceso de diseño de la plantilla se vería comprometido, ya que estos elementos son esenciales para la conexión y la comunicación con los MS.
Los Kar vidicos podrían actúan como guías facilitando este proceso, asegurando que el Kar tenga la información necesarios para tomar decisiones informadas sobre su siguiente elección.
Esta tercera estación es un momento de reflexión y elección, donde el Kar debe evaluar su deseo de continuar su viaje evolutivo y participar en el diseño de su próxima existencia, todo ello en conexión con los niveles de conciencia representados por H0 a H6 y con el apoyo de los Kar vidicos.
Ahora voy armando el puzzle de comprender la OAE.

Jesus AP
Jesus AP
10 de agosto de 2025 21:05

"…Aquí el Kar (espíritu) tiene su primera ecuación de elección fuera de la materia… tiene que decidir si continúa el viaje hacia la cuarta estación o vuelve a la materia para seguir experimentando la existencia…si decide continuar ya no tendrá la posibilidad de volver a la materia…En caso de no continuar…el Kar no sabrá si participará o no en su diseño" (de la plantilla de existencia futura).
En la tercera estación pareciera que no hay mucha certidumbre sobre las consecuencias de la elección…como en esta existencia.
Pareciera también que en la tercera estación se requiere del desapego, de fluir, del desatino controlado, es decir, "…simplemente Ser…tener la capacidad de vivir y sentir "la vida"…" (Art. Selecciones)…como en esta existencia.
Entonces, quizás, podríamos tener como referente del alimento y cristalización de nuestros cuerpos superiores que vayan a "experimentar" la tercera estación, al arquetipo espiritual… desde esta existencia. Pero no cualquier "certeza", sino aquella que responde a los 7 cuestionamientos del alma y que fungiría como factor independiente en las ecuaciones de elección, tanto en el cúbico…como en esta existencia.
En espera del resto del artículo.
Gracias Morfeo.

Flor dragon 76
Flor dragon 76
10 de agosto de 2025 21:01

Hola a todos, todos los candidatos pedían una nueva oportunidad en la existencia para seguir experimentando. Si bien el ejercicio es sobre los diferentes estadios una vez que desencarnamos, la película en general me dejó el pensamiento de la oportunidad que tenemos en esta existencia de experimentarla, observarla, vivirla intensamente. Es un gran privilegio poder transitar esta maravillosa existencia, hasta la última porción de oxígeno que respiremos antes de partir, todos los pequeños instantes y los grandes, todos los sinsabores y lo más sabroso, todas las elecciones hechas y las no hechas, todos y todo lo que encontramos en nuestro paso por aquí pues no sabemos exactamente si tendremos nuevamente otra oportunidad.

∑lmi Demi
∑lmi Demi
10 de agosto de 2025 19:17

… O "el gran antes" de la película Soul

comment image

Aquel_que_es_instruido
Aquel_que_es_instruido
10 de agosto de 2025 18:17

Esta tercera etapa es donde elegimos como espíritu (kar) cruzar nuestro propio Rubicón (primera ecuación de elección en el cúbico), seguir con el gran viaje o volver de nuevo a experimentar una nueva existencia aprendiendo aquello que creemos que necesitamos. Me ha recordado a un videojuego, cuando llegas a la parte final y te avisan de que si continuas a partir de ese punto no vas a poder volver atrás a visitar (experimentar) de nuevo los territorios que has recorrido, sólo podrías continuar hasta el final.

Interesante que, habiendo decidido continuar, los MS y el DO se guarden la posibilidad de que puedas volver, quizás como ayuda a otros pues somos seres de servicio: ”El Ser no encarna por uno, sino por los otros. El Ser tiene un propósito de servicio”. Es como que habiendo quemado las naves de regreso, aún se tenga la opción de retorno hacia la materia.

Me pregunto la diferencia que puede haber entre participar o no en el diseño de la plantilla, es decir en qué afecta dicha participación durante la experiencia de la nueva existencia. Y también hasta qué punto esa participación se puede realizar. Otra vez me recuerda a un videojuego, que en ocasiones al finalizar el videojuego puedes volver a comenzar desde el principio pero añadiendo mejoras con respecto a la anterior partida. No sé si esto es similar cuando se permite la participación en él diseño, aportando alguna “mejora” que ayude a recorrer la nueva existencia.

florahimsa
florahimsa
10 de agosto de 2025 17:05

Saludos. Esta tercera parada me resulta muy interesante, no sólo por sus diferentes niveles y propósitos, sino también por el estado al que llegamos a ella, es decir ya descargados y limpios de tanto lastre. Poder experimentar tal lugar, e interactuar con otros, utilizando nuestros cuerpos superiores, es algo precioso que nos regala el Do, intento intuir como sería este ambiente, y sobre todo como podría tomarse una decisión como la que se plantea en el primer nivel mencionado, enfocando nuestros cuerpos superiores en esto tan crucial, que define nuestros siguientes pasos… e ir preguntándome por lo menos, como se siente éste y los demás propósitos. Por ahora es así, y a ver la peli. Muchas gracias Morfeo, gracias compañeros.

yuio
yuio
10 de agosto de 2025 16:31

Hola a todos. Aviso, en este comentario hay spoilers de la película. La premisa de la misma es la siguiente.

El protagonista es un seleccionador que tiene el encargo de determinar qué perfil se adecua mejor a la Matrix EM 4X4 de entre todos los candidatos que tiene a disposición. Él es el único que cuenta con la experiencia de haber pasado por esa Matrix y tiene la responsabilidad de elegir bien, pues se requiere que la experiencia en la Matrix EM 4×4 sea exitosa, no sólo es cuestión de mandar a candidatos para experimentar la vida, sino para sobrevivir a ella. De su criterio, por tanto, depende el tipo de existencia que el seleccionado vivirá allí, y él está ligado a las experiencias de sus seleccionados, pues está obligado a hacerles un seguimiento de por vida sin posibilidad de contactar con ellos para modificar, alterar o sugerir mejoras en el proceso. Se busca por tanto un perfil que combine dos cosas, herramientas que permitan al candidato prevalecer en esa Matrix EM 4×4 y herramientas que le permitan al candidato hacer crecer a la humanidad de esa misma Matrix. Y es necesario que se tengan ambos requisitos en la mayor proporción posible.

Desde esa premisa, el seleccionador se dispone a su tarea y decide ir descartando aquellos candidatos que menos se adecuan al perfil que requiere para la Matrix que él conoce, bien por falta de definición concreta en el caracter, exceso de sensibilidad, carencia de determinación, responsabilidad, pragmatismo, etc. No significa que los candidatos sean malos o buenos, tal vez sean idóneos para otra Matrix pero no para la que el seleccionador conoce. Lo importante es que sean idóneos para esa en concreto. Se presupone igualmente que el éxito o fracaso del candidato seleccionado para nacer en la Matrix EM 4×4 terminará por influir en el seleccionador. Tal vez éste último necesite un margen de éxito entre sus candidaros para poder dejar de hacer esa tarea y trascenderla, poder seguir su propio camino, etc.

Finalmente, y tras el descarte de candidatos, quedan sólo dos Kar Vídicos posibles. Uno representa la fuerza masculina de adaptación al entorno y conquista de objetivos concretos, el otro representa todo lo contrario, la fuerza femenina de inspiración del entorno y el entusiasmo necesario para vivir sin objetivos concretos. Ante esta circunstancia el seleccionador se muestra confuso, porque ve claramente que son las dos cualidades necesarias para experimentar con éxito la vida en la Matrix EM 4×4, sin embargo ambos carecen de una de ellas y a la vez están absolutamente sesgados en favor de la otra. El seleccionador se encuentra ante su propia ecuación de elección y debe elegir obligatoriamente una de ellas. ¿Cuál elegirá?

Desde mi punto de vista el seleccionador quiere elegir a Emma (Irmin = Irminsul = Árbol sagrado de los Francos – Celtas que representa al Fresno, esto es, la fuerza original de la humanidad o sus raices). El seleccionador ve que Emma es la inspiración pura, representa al Kairós o momento presente en todo momento, por eso Emma nunca llega a la hora, no sabe salir de la experiencia momentanea, desconoce la necesidad de elegir entre dos opciones, se niega a determinar un patrón cronológico que deviene de la ecuación de elección. El seleccionador sabe que la inspiración y el entusiasmo son los motores de la humanidad pero si no se manifiestan en decisiones son inutiles en un espacio cronológico como es la Matrix EM 4×4. Esto hace que durante todo el periodo de pruebas trate sin éxito que Emma elija al menos una vez ante una ecuación de elección de prueba. Simultáneamente, el desconcierto que le genera haber perdido por suicidio a una mujer seleccionada previamente para el juego de la vida, una mujer que también representaba esa inspiración pura, le hace entender que la inspiración sin participación en el juego no es la mejor opción. Así pues el seleccionador elige al candidato mas propicio para la Matrix EM 4×4, el mas adaptativo, el que no duda en elegir entre dos opciones, el que mejor se adaptará al tiempo cronológico, el que tendrá determinación, se hará responsable de sus actos y tendrá posibilidad de aprender de ello. Pero también sabe que no cuenta con la inspiración necesaria, ni el entusiasmo propicio para elevar la humanidad que habita la Matrix EM 4×4. Elige al candidato util y correcto para la Matrix EM 4×4, pero no al que hace la diferencia para la humanidad que en esa Matrix habita, condenando con ello a esa humanidad a una recurrencia perpetua por falta de inspiración para llegar a la iluminación. Sería un paralelismo parecido al "error que no fue" del Demiurgo. ¿Fue esa la elección correcta?.

Al final el seleccionador envía a la Matrix al candidato idóneo para la Matrix y se queda para él al candidato idóneo para él. "Dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios". Tal vez esa elección es la que habilita su propia redención, que él pueda dejar su papel de seleccionador o que sepa hacerlo desde la perspectiva inspiradora sin la culpa del fracaso que tiene muchas veces esa inspiración dentro de la Matrix EM 4×4.

Veremos como sigue el artículo, que promete mucho.

Un saludo

Unomás
Unomás
10 de agosto de 2025 16:51
Responder a  yuio

Excelente, se nota tu capacidad de desentrañar decodificar destripar jejeje, las películas.

Carmen Talavera
Carmen Talavera
10 de agosto de 2025 21:18
Responder a  yuio

Grande Rubén !!!

José F. Álvarez
11 de agosto de 2025 10:02
Responder a  yuio

Ayer, antes de que publicaras tu decodificación, vimos la película y nos acordamos de ti, necesitamos tu punto de vista para comprenderla mejor. Ahora la volveremos a repasar con una mirada más amplia.

Gracias Yuio. Un abrazo

Odnan Ref
Odnan Ref
12 de agosto de 2025 12:18
Responder a  yuio

acabo de entenderla pese a que la ví ayer jajaja, gracias

María
María
14 de agosto de 2025 11:18
Responder a  yuio

Cómo me gusta oirte/lelerte en relación a películas…. gracias.
Yo creo que al final de todo, el seleccionador se arrepiente de la decisión tomada, cuando se emociona (cómo no) con los mensajes de Emma por toda la casa, esa casa que es como un espacio virtual del que no se sabe cómo salir ni tampoco cómo entrar.
Creo que leyendo esas notas ocultas por toda la casa, re-cordó la esencia del Humano, se adapte o no al 4×4, porque no pertenece a ese mundo, pues Emna fue la única que pudo ver tras el velo de las elecciones hasta la propia esencia de Will, la única que ayudó desinteresadamente a la tarea y la que tiene en sí misma la inspiración y el empuje de la Esencia misma de la Humanidad.

Igual con su actuar, a quien ayudó realmente es al propio seleccionador, a salir de su recurrencia.

Unomás
Unomás
10 de agosto de 2025 15:43

Una parte que me ha llamado la atención tiene que ver con la autenticidad. Los postulantes de la película, se comporta como cualquier avatar en la tierra. Se presentan para ser admitidos a una experiencia, y a través de las preguntas y entrevista que se les hace son descartados. Sin embargo el mismo entrevistador forma parte de ese entrenamiento que finalmente manifiesta su sentir, cuando durante todo el tiempo se ha mantenido como inmune a los sentires o emociones que se daban. Como si él estuviera en un nivel mucho más neutral y equilibrado comprendiendo lo que les ocurre a los que observan, pero se insinúa que él, el entrevistador, parte de su experiencia de vida, le ha puesto en un estado de cierta indiferencia como escondiéndose de su propio proceso o evolución. Volviendo al principio, sobre la autenticidad, cuando Will hacía las preguntas, la sensación que me daba era de no ser auténticos de no ser reales, y me refiero a real, a ser Hijo del Padre, una particularidad de vida consciente donde la fuerza el poder y el amor tienen que formar parte de su expresión de su manera de enfrentarse a los retos de su manera de entender desde el espíritu que nos acompaña y nos da el vigor y la fortaleza para salir airosos. Eso es lo que les faltaba a todos, desde mi visión, quizá simple, pero sentía que era necesario, como lo es en nosotros tenerlo y manifestarlo para salir de la mediocridad del avatar y Ser quien somos.

Unomás
Unomás
10 de agosto de 2025 16:24
Responder a  Unomás

Ahora se entiende, con la ampliación del artículo, la actitud en esta tercera parada, pues la consciencia artificial, el ego y sus distintas miradas, los yoes, llegan hasta aquí. Una parada importante donde se decide volver o continuar. Muy interesante que se llegue hasta aquí con la consciencia y el ego del avatar.

Aquel_que_es_instruido
Aquel_que_es_instruido
10 de agosto de 2025 16:39
Responder a  Unomás

Fijate que yo lo entendí de diferente forma, que sólo se pasa de la segunda a la tercera a etapa cuando tenemos los cuerpos superiores depurados y limpios de:
-personalidad virtual
-consciencia artificial
-ego con sus múltiples miradas

Es en ese momento cuando podríamos pasar de la segunda a la tercera etapa. O así entendí, aunque puede que no lo esté comprendiendo bien.

Unomás
Unomás
10 de agosto de 2025 16:45

Pues parece que lo entendiste mejor que yo; "depurados" de la personalidad virtual de la consciencia artificial, del ego de los yoes; es decir quedaron todos estos allí en la EDE.

Aquel_que_es_instruido
Aquel_que_es_instruido
10 de agosto de 2025 15:12

Hola a todos,

como ya sabemos, la ficción es una manera de exponer una realidad que nos permanece velada, aunque también sabiendo que se suele mezclar verdades con mentiras (siempre hay que buscar la aguja dentro del montón de paja).

Mientras veía la película, me preguntaba si estoy obteniendo de esta existencia lo que realmente se necesitaba o la estoy malgastando. Luego apareció esta frase: “No se trata del tiempo que has pasado. Llevas unos días aquí pero has vivido cada segundo sincera e intensamente. No tienes porqué avergonzarte”, creo que aquí está resumida la clave de cada existencia que experimentamos.

Dejo a modo de Deco algunas partes de la película que me llamaron la atención:

– La frase que dice Will: “Tengo todo lo que necesito. Amor.

– La preparación de Will a los postulantes, que parecen decisiones morales para prepararlos a estar dentro de la dualidad: “retira la silla y muere tu hijo, o no y mueren todos”. Pensar fuera de dicha dualidad sería la solución.

-Que solo un Ser que haya pasado por una existencia previamente puede evaluar a un futuro postulante. Aunque a Will lo había relacionado con uno de los 7 de 49: “Hay 7 de las 49 existencias que están continuamente en lo increado, son existencias divinas o mejor dicho, cúbicas, ya que su propósito es estabilizar las cuadráticas manteniendo el equilibrio entre ese in/out de las 42 restantes. Son el observador, los veedores, los testigos de nuestra existencia”, nunca estamos solos porque siempre están a nuestro lado.

– La posibilidad de tener una breve experiencia de una existencia para aquellos postulantes que no logran llegar al final de la evaluación. Lo siento como pudiera ser un sueño que tenemos mientras dormimos, una corta experiencia que sentimos como real pero que finalmente termina al despertar y que no tiene continuación.

– El título de la película, Nueve Días: “Siendo el DO=9 parte de las octavas sean las que sean, y formando el triángulo 3-6-9 del eneagrama de las dodecavas, el universo se adapta a la creación de la materia para que el espíritu también pueda existir.

– El nombre "Will" en inglés significa "voluntad" o "deseo", pero también se relaciona con la idea de "protector decidido" o "aquel que protege con voluntad".

Muchas gracias, con ganas de saber más de esta tercera parada.
Un fuerte abrazo.

KARLIMO
KARLIMO
10 de agosto de 2025 14:02

¿Por qué estamos en esta realidad y mundo imperfecto? ¿Qué venimos a aprender o a hacer en esta estación del viaje? Quisiera saber qué pasa con esta estación y por qué "encarnamos" en ella.

Unomás
Unomás
10 de agosto de 2025 11:49
Responder a  KARLIMO

Creo que cada uno tiene que responder a esas preguntas, pero lo que si que creo que es común a todos es que se nos da la oportunidad desde este avatar de sacar desde dentro lo que realmente somos, de explorar en nosotros cuánto hay de verdad en que somos creadores y auténticos Hijos del Do lo que significa que la fuerza el poder y el Amor forman parte de nuestra autenticidad y si somos capaces de manifestarlo entenderemos el por qué el sentido de la Vida y cada uno podrá responder con certeza a las preguntas que planteas.

Unomás
Unomás
10 de agosto de 2025 15:49
Responder a  KARLIMO

Creo que cada uno tiene que responder a esas preguntas, pero lo que si que creo que es común a todos es que se nos da la oportunidad desde este avatar de sacar desde dentro lo que realmente somos, de explorar en nosotros cuánto hay de verdad en que somos creadores y auténticos Hijos del Do lo que significa que la fuerza el poder y el Amor forman parte de nuestra autenticidad y si somos capaces de manifestarlo entenderemos el por qué el sentido de la Vida y cada uno podrá responder con certeza a las preguntas que planteas.

JuRuM
JuRuM
10 de agosto de 2025 11:52

Will : ¿Alguna vez has calculado mucho la Tierra? Pasa este día y esta noche conmigo Y poseerás el origen de todos los poemas Yo, yo me celebro y me canto Y lo que asumo tú lo asumirás Porque cada átomo que me pertenece es tan bueno como que te pertenece Yo holgazaneo e invito a mi alma Me inclino y holgazaneo a mi gusto Observando una brizna de hierba de verano Ah, mi lengua, ay Cada átomo de mi sangre nació aquí De padres nacidos aquí Y sus padres los mismos Como sus padres los mismos Yo, ahora de 37 años y en perfecta salud, Empiezo a esperar no cesar hasta la muerte El humo de mi aliento resuena, ondulaciones Susurros zumbantes, raíz de amor, hilo de seda, entrepierna y vid Mi inspiración y respiración El paso del aire y la sangre a través de mis pulmones El sonido de las palabras eructadas de mi voz Perdido en los remolinos del viento Unos pocos besos ligeros, unos pocos abrazos El alcance de los brazos, el juego de la luz Y la sombra en los árboles mientras las ramas flexibles se mecen El deleite solo o el ajetreo de las calles O a lo largo de los campos y las laderas El sentimiento de salud El trino pleno del mediodía Mi canción Levantándome de la cama y saludando al sol. Hey, sol – sol, sol, sol, sol, sol, sol, sol, sol, sol, sol El último rayo de sol se detiene para mí Lanza mi imagen tras el resto Y tan cierto como cualquiera en los bosques sombríos Me persuade hacia el vapor y el crepúsculo Parto como aire Derramo mi carne en remolinos y la dejo flotar en punteras de encaje Y morir es diferente de lo que cualquiera supuso Y más afortunado Me lego a la tierra Para crecer de la hierba que amo Si me quieres de nuevo Búscame bajo las suelas de tus botas Apenas sabrás quién soy o qué quiero decir Pero seré una buena salud para ti de todos modos Si no me encuentras al principio, mantente animado Extrañándome en un lugar, busca en otro Me detengo en algún lugar Esperándote.

Will se parece mucho a Abraxas esperando nuestro perdón 🤔
Este artículo me hizo recordar un sueño que tuve. Bueno, mas bien una pesadilla. Resuno: unos demonios que andaban sueltos de caza, me perseguían y yo huía haciéndome llegar a una sala llena de gente asustada y atormentada, en la que todos estaban gritando y con sus manos dirigidas al cielo… ABRAXAS – ABRAXAS….. como si le estuvieran pidiendo que los salvasen de los demonios. Y ahí me desperté. Supongo que ahí está el error, nuestro error, pensar que el demiurgo nos puede salvar, sin antes habernos salvado a nosotros mismos, mediante el perdón y una vida consciente en la que estemos preparados para afrontar a nuestras propias sombras y demonios.

Carmen Talavera
Carmen Talavera
10 de agosto de 2025 11:34

Creo que la película se centra en seleccionar a uno de los postulantes para ser karactivo por primera vez ,exponiendolos a
vídeos de vidas de los Seres encarnados , y haciendo preguntas muy duras…sobre cómo actúan y qué harían ellos …
Personalmente hubiera elegido a Emma.
Esperando continuación
Gracias

Unomás
Unomás
10 de agosto de 2025 10:50

Una película muy interesante y atractiva a pesar de su sencillez escénica. Hay muchas cuestiones que quedan suspendidas, por ejemplo: parece que se desvanece que desaparecen si no son aceptados. Quiere decir que en esta tercera parada lo que se pone de manifiesto es la experiencia vivida por una parte, pero también las respuestas a las preguntas que Will hace y cómo responde cada uno a la misma. Todo ello determina su continuidad o el volver a la tierra o ¿quizá desintegrase sin posibilidad?. Quizá esto se aclare en la continuidad del artículo.

ACRÓNIMOS

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ABRIL 2023

ACRÓNIMO DEFINICIÓN
ACC​ Anterior Cingulado Córtex
ADMBID Algoritmo Diferencial Matricial de Base Integral Derivada
AMFI Algoritmos Mentales de Flujo Inverso
AMOR Amplitud Modulada de Onda Resonante
AS Amplitud de Señal
BC Bio Capacitores
BCC Bio Capacitor Central
BCS Bio Capacitor Secundario
C Carbono
Ca Consciencia Artificial
Cc Consciencia Colectiva
CCU Centro de Consciencia Artificial
CEHP Consideración Externa Hacia el Prójimo
CEI Centro Egóico Inferior
Cg Consciencia Genética
Ci Consciencia Individual
Cp Capacitor Principal
Cs Capacitor Secundario
DDLA Detrás De Lo Aparente
dE Densidad Energética (Análisis de Espacios Matriciales 1)
Ea Energía de Arranque
EC Esfera de Consciencia
ECE Estado de Consciencia Expandida
ECET Equipo de Contacto Extraterrestre
Ed Espacio Dimensional
Ee Energía Etérica (Pinitos IV)
EGO Energía del Grial Omnisciente
ego Extensa Gama de Observarción
EM Espacio Matricial. (Puede ir acompañado de otros términos: EMmental, EMetérico, EMfisico, EM4x4, EM5x5...)
EMmm Espacio Matricial Meta Mental
EMF Estrato Metafísico
EMV Espacio Matricial Virtual (Los Sueños Develados III)
Ems Entramado Matricial Superior (Hipertiempo)
ENMEN Energía Nociva Mental Encapsulada en Nódulos
EOS Estado Óptimo Superlativo (Los Sueños Develados III)
ESC Entornos Sintéticos Cuánticos
eT Efecto Tesla
ETD Espacio de Transición Dimensional
EV Espacio Vectorial
EVA EGO+Vril+AMOR
em Ecuación Mental
FE Frecuencia Energética
FPS Fotogramas Por Segundo (Hipertiempo)
FT Formatierras
GUPS Gusanos que Perforan la Psique
G64 Génesis 64
H Hidrógeno
Hi Hidrógeno Inestable (Hablar sin saber)
H(N3) Hidrógeno Saturado (NH3=Amoniaco)
Hpc Psico Mental Genética (Información y Vida)
Hs Hidrógeno Saturado (Mental Espejo)
H(xs) Hidrógeno (x=elemento; s=saturación del mismo)
IA Inteligencia Artificial
IAES Infección Aguda de Estupidez Suprema
IR Inteligencia Real
IRG Introducción a la Realidad General
ISE Instinto de Supervivencia Emocional (Energías II)
IVC Información Virtual Codificada (Mega-Micro-Plegado-T)
LH Librerías de Horizonte
LP Lectura Psíquica (Visión Remota)
mE Mental Espejo
MFC Morphological Field Camouflage (Introducción a las MTD)
Mc Masa Crítica
MN Monolito Negro
MO María Orsic
MP Merkaba Primordial
mp Membranas Permeables/Plasmáticas
mR Mental Residual
MS Mundos Superiores
MTD Matemáticas de Torsión Dimensional (Introducción a las MTD)
mV Mental Virtual
N Nitrógeno
nmcncndlqdiycaum No me crean, no crean nada de lo que digo, investiguen y créanse a ustedes mismos
O Oxígeno
OBC Organismo Biológico Consciente
OmC Omnipresencia Cúbica
OmcC Omnisciencia Cúbica
PA Producto Alquímico
PAV Punto de Anclaje Virtual (Pertenencia)
PBMD Procesador de Burbuja Matricial Dimensional
PCA Programa Creador de Arquetipos
PdR Programa de Relleno
Pe Puntos de Equilibrio
PEM Pulso Electromagnético
Pi Puntos de Influencia
PMG Psico Mental Genética (Información y Vida)
PPIC Proyección de Pertenencia Inicial Consciente
Pq Punto de Quietud
PTM Protocolo Traya de Maldek
Q Quat
RC Release Candidata
RCA Resistencia Consciente Activa
Rg Realidad General
RGMB Realidad General Matricial Base
Rh Realidad Holocuántica
RIS Recuerdos Índice de Sucesos (AMFI)
Rr Realidad Relativa
Rs Realidad Subjetiva
RTM Realease To Manufacturing
sE Sustrato "E"
SME Sentidos Multi Empáticos
SIMD Una Instrucción Múltiple de Datos
TCMD Transceptor Cuántico Multi-Dimensional
TCMT Transceptor Cuántico Multi-Temporal
TFL Transformador de Frecuencia Lumínica
TG Tall Grey (Grises Altos)
Tg Tiempo General
TIAC Tecnología de Inteligencia Artificial Consciente (La Directiva Maldek)
TMV Trazador Matricial Vectorial
Tp Tiempo de Plank
TPB Tecnología de Pizarra en Blanca
TTP Technology Transfer Program (Intercambio de Información y Tecnología)
Tv Tiempo Vectorial
UdC Unidad de Carbono
UdL Unidad de Luz
Un Universo Negativista
Up Universo Positivista
VAET Vector Angular Espacio Temporal
VC Vida Consciente
CEmS Centro Emocional Superior (Civilizaciones)
CEsS Centro Espiritual Superior (Civilizaciones)
CInS Centro Intelectual Superior (Civilizaciones)
Ep Energía Protónica (Tabla Alquímica)
JMDK Jerarquías Metadármicas
MTDMK Metadármikas
PERDON Proceso Energético de Resolución y Depuración Octavas Negativas (Jcov en SG5832 V)
SD Sistemas Demoníacos (Últimos Informes 17/01/2021)
VAD Vector Angular Dimensional
ZEE Zona de Equilibrio Etérico (Tabla Alquímica II)
FTQ Física de Torsión Quat (EL Cúbico)

ÍNDICE DE ARTÍCULOS

ESCOJA LA PLATAFORMA DE PAGO

MIS NOTAS

Este es tu bloc de notas privado. Puedes usarlo como un cuaderno virtual para tomar apuntes, notas, ideas, citas de artículos, reflexiones, etc. 

Debes iniciar sesión para escribir notas.