
A continuación, se comparten los siguientes puntos, tratados en la charla presencial de ENCUENTROS MÉXICO, del sábado 21 de diciembre de 2024, relacionados con el Tema ACCIÓN-REACCIÓN.
Punto #1 de 3: EL PERDÓN Y SOLTAR
Un compañero comentó que, aún cuando creía que ya se había perdonado, todavía hay algo que le atormenta de manera recurrente, y que le provoca remordimiento. Ese algo es que, en el pasado, hubo ocasiones en que fue sumamente intolerante con su Madre, ahora ya fallecida.
La RESPUESTA fue que, necesitaba trabajar para SOLTAR esa situación, y que si seguía sintiendo remordimiento, era porque todavía en su interior, existe algo no-resuelto que necesita descubrir por sí mismo, para soltarlo. Por otro lado, se le sugirió que, en lugar de sentir remordimiento, debería sentir agradecimiento hacia su Madre, porque ella, voluntariamente, se ofreció, para que tu experimentaras la intolerancia y su respectivo remordimiento, puesto que ese, es el camino del aprendizaje en esta Realidad. Y que una forma de dejar de sentir remordimiento es, en el momento presente, llevar a cabo buenas acciones para con el prójimo, lo cual tiene un enorme poder redentor. Eso le encantaría a tu Madre y se sentiría agradecida.
Punto #2 de 3: CEHP, A QUIÉN SI, A QUIÉN NO
Se planteó a todo el grupo la pregunta: ¿y ustedes, que reglas o qué criterio, o que guía utilizan en su entorno, para determinar con quién SI ejercer la CEHP, o con quién NO?
Las RESPUESTAS fueron la siguientes:
- Yo utilizo la intuición y la percepción.
- Yo, después de haberme sentido decepcionado(a) de mi prójimo, me he vuelto sumamente selectivo(a) y cuido mucho con quién practico la CEHP.
- Yo, bajo la convicción de que los demonios son reales, y que por ellos ya no hay nada por hacer, utilizo la percepción-repulsión. Para mi, resulta cada vez más claro, distinguir a los demonios. Los identifico por que ellos actúan sin remordimientos, ellos no gastan su energía. Y cada vez más, sus hechos me confirman, que si son demonios.
- Yo utilizo la lógica de la intuición, no dudo porque he alcanzado ciertas certezas.
- Yo parto de la base de que, hay que ayudar a todos, porque si se comportan como se comportan, es porque están sufriendo.
- Yo, mi forma se ser considerado es, dialogando con mi prójimo, para hacerle ver que su comportamiento negativo, al único que va a perjudicar es a él o ella misma.
Punto #3 de 3: HERRAMIETAS PARA LOGRAR LA NEUTRALIDAD
Se planteó la pregunta: ¿Qué herramientas utilizan ustedes, para mantenerse NEUTROS, ante una ofensa, un desaire, un desprecio, un insulto, etc, por parte del prójimo en su entorno diario?
Las RESPUESTAS fueron la siguientes:
- Para no sentirme ofendido(a), primero me recuerdo, que la gran mayoría de las cosas por las que nos ofendemos, son tonterías y banalidades, que no son dignas de tomarse en cuenta. Pero, la fuerza para mantenerme neutro (a) me la otorga, el recuerdo de mis amados hijos. Así, ya no reacciono. También, me ayuda el recordar que, comparado con gentes que no tienen brazos, o que no tienen piernas, y sin embargo, siguen luchando día tras día, las ofensas de mi prójimo, no significan nada, porque además, yo estoy sano(a) y completo(a).
- Para mi, el silencio es la respuesta correcta y así, me mantengo neutro
- Para mi, que se vayan todos a la mierda. Ya no me afectan sus ofensas.
- Para mi, la respuesta es actuar con consciencia para lograr esa neutralidad.
- En mi caso, no me enfado, pero, además, ese no-enfado, lo acompaño de una actitud de no-miedo.
Para finalizar, cabe mencionar que, nos alegramos del venturoso regreso de un compañero que hizo una pausa y que ya llevaba cierto camino recorrido en DDLA. Sólo nos expresó de manera sincera y directa: “Aquí estoy, no puedo estar sin DDLA, los necesito y también necesito agradecer y devolver algo de todo lo que he recibido”.
Es mi deseo, que los resultados de este pequeño esfuerzo, sean utilizados, para el beneficio de todos los Seres, en todo lugar. Gracias.
Eduardo.




