
A continuación, se comparten los siguientes puntos, tratados en la charla presencial de ENCUENTROS MÉXICO, del sábado 21 de diciembre de 2024, relacionados con el Tema ACCIÓN-REACCIÓN.
Punto #1 de 3: EL PERDÓN Y SOLTAR
Un compañero comentó que, aún cuando creía que ya se había perdonado, todavía hay algo que le atormenta de manera recurrente, y que le provoca remordimiento. Ese algo es que, en el pasado, hubo ocasiones en que fue sumamente intolerante con su Madre, ahora ya fallecida.
La RESPUESTA fue que, necesitaba trabajar para SOLTAR esa situación, y que si seguía sintiendo remordimiento, era porque todavía en su interior, existe algo no-resuelto que necesita descubrir por sí mismo, para soltarlo. Por otro lado, se le sugirió que, en lugar de sentir remordimiento, debería sentir agradecimiento hacia su Madre, porque ella, voluntariamente, se ofreció, para que tu experimentaras la intolerancia y su respectivo remordimiento, puesto que ese, es el camino del aprendizaje en esta Realidad. Y que una forma de dejar de sentir remordimiento es, en el momento presente, llevar a cabo buenas acciones para con el prójimo, lo cual tiene un enorme poder redentor. Eso le encantaría a tu Madre y se sentiría agradecida.
Punto #2 de 3: CEHP, A QUIÉN SI, A QUIÉN NO
Se planteó a todo el grupo la pregunta: ¿y ustedes, que reglas o qué criterio, o que guía utilizan en su entorno, para determinar con quién SI ejercer la CEHP, o con quién NO?
Las RESPUESTAS fueron la siguientes:
- Yo utilizo la intuición y la percepción.
- Yo, después de haberme sentido decepcionado(a) de mi prójimo, me he vuelto sumamente selectivo(a) y cuido mucho con quién practico la CEHP.
- Yo, bajo la convicción de que los demonios son reales, y que por ellos ya no hay nada por hacer, utilizo la percepción-repulsión. Para mi, resulta cada vez más claro, distinguir a los demonios. Los identifico por que ellos actúan sin remordimientos, ellos no gastan su energía. Y cada vez más, sus hechos me confirman, que si son demonios.
- Yo utilizo la lógica de la intuición, no dudo porque he alcanzado ciertas certezas.
- Yo parto de la base de que, hay que ayudar a todos, porque si se comportan como se comportan, es porque están sufriendo.
- Yo, mi forma se ser considerado es, dialogando con mi prójimo, para hacerle ver que su comportamiento negativo, al único que va a perjudicar es a él o ella misma.
Punto #3 de 3: HERRAMIETAS PARA LOGRAR LA NEUTRALIDAD
Se planteó la pregunta: ¿Qué herramientas utilizan ustedes, para mantenerse NEUTROS, ante una ofensa, un desaire, un desprecio, un insulto, etc, por parte del prójimo en su entorno diario?
Las RESPUESTAS fueron la siguientes:
- Para no sentirme ofendido(a), primero me recuerdo, que la gran mayoría de las cosas por las que nos ofendemos, son tonterías y banalidades, que no son dignas de tomarse en cuenta. Pero, la fuerza para mantenerme neutro (a) me la otorga, el recuerdo de mis amados hijos. Así, ya no reacciono. También, me ayuda el recordar que, comparado con gentes que no tienen brazos, o que no tienen piernas, y sin embargo, siguen luchando día tras día, las ofensas de mi prójimo, no significan nada, porque además, yo estoy sano(a) y completo(a).
- Para mi, el silencio es la respuesta correcta y así, me mantengo neutro
- Para mi, que se vayan todos a la mierda. Ya no me afectan sus ofensas.
- Para mi, la respuesta es actuar con consciencia para lograr esa neutralidad.
- En mi caso, no me enfado, pero, además, ese no-enfado, lo acompaño de una actitud de no-miedo.
Para finalizar, cabe mencionar que, nos alegramos del venturoso regreso de un compañero que hizo una pausa y que ya llevaba cierto camino recorrido en DDLA. Sólo nos expresó de manera sincera y directa: “Aquí estoy, no puedo estar sin DDLA, los necesito y también necesito agradecer y devolver algo de todo lo que he recibido”.
Es mi deseo, que los resultados de este pequeño esfuerzo, sean utilizados, para el beneficio de todos los Seres, en todo lugar. Gracias.
Eduardo.






Si pensamos que hemos perdonado, porque el ego disfraza de piedad y humildad, solo vayamos al asunto en cuestión y haya sido objeto/sujeto en esa ecuación y si realmente hubo perdón esa energia se habrá disuelto y reciclado en el universo, de lo contrario siempre se sentirá irritación, molestia, ofuscación, y otras muchas emociones. si no hubo perdón verdadero. No nos podemos permitir llenarnos de conocimiento sin experimentarlo en nosotros y hacer nuestro trabajo alquimico. Si no es así mejor hagamos otra cosa y no nos mintamos más, creyendo que vamos bien, la coherencia es una llave y mientras no la encontremos dentro de nosotros jamás la tendremos y solo haremos incoherencias. Ser sinceros con nosotros mismos es el camino para ser cada día mejores.
sienpre es bueno reunirse si la intención y propósito son honestos y para un propósito mayor que tenemos que lograr.
Gracias por esto que comparten y sigamos recorriendo el camino que lleva a casa.
1 – EL PERDÓN Y SOLTAR: A veces todo es más fácil de lo que parece. No soltar en ocasiones viene dado porque no nos hemos comprendido. No es tanto no entender al otro como no entender el momento nuestro, lo que nos ocurría y no aceptar nuestro estado emocional, que aunque sea muy miserable, es preciso aceptarlo, no rechazarlo. Entonces seguramente venga el perdón y puedas soltar.
2 – CEHP, A QUIÉN SI, A QUIÉN NO: No creo que sea a quien si o a quien no, es una cuestión de respeto de Considerar al otro. A veces entendemos la CEHP, en forma de ayuda, y no lo veo así. La Ayuda hay que darla cuando se pide, cuando alguien nos está pidiendo que le echemos una mano, sea quien sea. La CEHP la veo más complicada el llevar a cabo, porque nos cuesta muchísimo permitir al otro que sea como es, que le aceptemos tal cual, y que además permitamos que el camino que ha elegido le respetemos. Eso nos da buena cuenta el Administrador de este Templo.
3 – HERRAMIETAS PARA LOGRAR LA NEUTRALIDAD. Y la neutralidad la entiendo en forma estoica. Si a uno le dicen y entra al trapo, sigue aún dejándose llevar por emociones del ego, pues es el ego el ofendido. Mientras que si uno no se identifica con lo que dicen de él le resbalan esas palabras y por lo tanto se mantiene en su centro sin pestañear.
Sin embargo todas estas circunstancias que nos ocurren a lo largo de nuestras relaciones son manifestaciones claras de cómo tratamos esos hechos. Nuestra forma de relacionarnos con los objetos o con los sujetos son los que hablan de nuestros estados anímicos y espirituales.
Hacéis un grandísimo ejercicio, pues lo que aportáis son experiencias, y no teoría que no sirve para nada. Pero hay una necesidad clara en vuestras aportaciones de entender los procesos, y eso es lo más enriquecedor y hermoso. Enhorabuena. Y muchas gracias por compartir.
Buenos días,
Sobre el perdón y soltar.
En mi caso, creo, no es tanto con personas sino con situaciones donde no he estado a la altura de las circunstancias. Digamos que, mirando hacia atrás desde el punto temporal en que me encuentro, son pequeñas cobardías que me han llevado a hacer o dejar de hacer ciertas cosas, de las cuales he sido el principal perjudicado. Dichas situaciones no se dan ahora en el presente y uno podría pensar que ya están superadas. Sin embargo, tengo en cuenta que, soy el resultado de todas las decisiones tomadas en mi vida, tanto las que valoro como positivas como las que considero negativas. Y que, de haber sido otras, sería otro personaje el que escribe estas frases, al haber tomado mi vida otro rumbo.
Desde la zona de confort en que me encuentro donde ya no es posible que se den esas decisiones que pertenecían a un momento de mi vida, puedo pensar que las he superado. Pero, ¿es realmente así? Tal vez, en otra existencia, vuelva a pasar por el mismo punto y sólo entonces veré, de poder recordar ésta existencia, si he superado o no dicha situación. Mientras tenga defectos que corregir y que por comodidad, habito o programación no rectifique no diré que me he perdonado del todo. Diré simplemente que estoy en el camino de hacerlo…
CEHP, a quien sí y a quien no.
De entrada, creo, que la CEHP tiene que estar activada por defecto. Luego hay que valorar cada caso en particular. Tal vez hay quien merece que se le den ayudas y oportunidades varias, y a otros que con una vez basta, o incluso ninguna, porque percibimos o intuimos el perfil del personaje. Creo que no hay un regla fija y que cada uno debe encontrar la suya.
De todos modos, a nivel general, tenemos las 3 reglas del Virya que pueden servirnos de guía en un momento dado. Después, como dije, cada uno pondrá su propio límite al respecto.
Herramientas para lograr la neutralidad.
Pues creo que tenemos bastantes, muchas facilitadas por el blog.
La autobservación creo que es una de las principales para evitar la reactividad.
El silencio, como ha señalado un compañero de México, es otra. “Mejor ser el rey de tu silencio, que el esclavo de tus palabras”. Ahora no recuerdo quien dijo la frase.
El control sobre las quejas, críticas y juicios puede ser otra. ¿Tienen razón de ser nuestras quejas, o son un automatismo que se dispara a la mínima contrariedad? ¿Están justificadas las críticas que hacemos o hay cosas que desconocemos sobre tal asunto o tal persona? ¿Y nuestros juicios? ¿Tienen razón de ser o simplemente están reflejando aspectos de nuestra personalidad que valora unas cosas y rechaza otras?
Y luego dejar de darnos tanta importancia. Nuestro ego nos hace creer que somos el centro del mundo. Sin embargo, mañana no estaremos aquí y todas nuestras acciones pasarán al olvido mucho más pronto de lo que creemos.
Nos hace falta humidad, que no modestia. Pero hay que mantener a raya al ego y creo que es crucial la autoobservación que ya he mencionado.
Eso es todo,
Un saludo a los compañeros de México.
Hola a todos. En primer lugar, gracias por seguir compartiendo estos resúmenes de logia, ya que al resto de compañeros nos ayuda siempre de cara a incorporar nuevas dinámicas de estudio.
En segundo lugar, visto los temas tratados y las respuestas dadas, me gustaría añadir a este comentario un documento a modo de ejercicio voluntario para los mismos compañeros de DDLA México. Creo que les servirá para testar de otro modo su capacidad de SOLTAR, su CEHP y su NEUTRALIDAD (centro de gravedad). Señalo tácitamente que no lo hago con ninguna otra intención que la de profundizar en la enseñanza, porque veo que en estas reuniones se tratan los temas mas allá de lo teórico, abordando muchas veces lo terapéutico. Esto me parece magnífico porque revela el verdadero potencial del grupo y lo positivo de su función en las mismas interacciones de los miembros. Me parecíó un documento magnífico y acorde a la plancha que se colgó de esaa reunión. Servirá de espejo.
Gracias y mis disculpas de antemano a quien no le parezca buena idea.
LA VERDAD tras la LEYENDA NEGRA de la CONQUISTA de MÉJICO | Juan Miguel Zunzunegui #70
https://www.youtube.com/watch?v=Mb2aGKZOjx8
Un saludo
Que tal Rubén, que es lo que habría que soltar, disculpa? Y que relación tiene eso con la CEHP y finalmente con la neutralidad?. Vi parte del video y en realidad partiría preguntándome el hecho de que si lo que se dice es la verdad o simplemente su punto de vista. Por otro lado llaman idiotas o ignorantes a los mexicanos o al menos a la mayoría, así que muy neutrales no son jaja, curiosamente este sábado hablamos de ese tema de angeles y demonios es decir de elegir un lado del péndulo o de elegir el centro, la tercera alternativa y para eso necesitamos o al menos a esa conclusión llegamos que debemos acceder al “cúbico” de otra forma nos quedamos en el cuadrático eligiendo algún arquetipo del paradigma reinante que finalmente tampoco es “real” por eso la necesidad de alcanzar lo trascendente por medio del espiritual.